shutterstock_207839671(FILEminimizer)

La saturación de las residencias de ancianos hace resurgir la atención domiciliaria

Indice

La demanda de plazas en residencias de ancianos crece a un ritmo vertiginoso en los últimos tiempos, y es que el envejecimiento de la población en toda España, está provocando que muchas de las residencias repartidas a lo largo y ancho del país, se hayan quedado sin plaza, tanto el sector público como en el privado.

El aumento de la esperanza de vida de la población española se ha duplicado en los últimos 40 años, sobre todo en las mujeres, que viven una media de 84,5, frente al hombre, que no llega a los 79.

Las causas de este asombroso crecimiento poblacional son múltiples y variadas, y producto de la combinación de diferentes factores: sociales, económicos, demográficos, sanitarios, epidemiológicos, et… Y es que según las personas expertas en materia, la disminución del índice de mortalidad infantil o los avances médicos que han permitido reducir el número de enfermedades cardiovasculares, entre otras, han favorecido este vertiginoso aumento de la esperanza de vida. Y un detalle curioso, ¿sabías que las españolas son las segundas en longevidad justo detrás de las japonesas que llegan de media hasta los 78?

En el pasado, l@s niñ@s padecían numerosas y peligrosas enfermedades e infecciones que impedían que un bebé o un niño llegasen a la edad adulta: meningitis, neumonías, diarreas o la tuberculosis y muchos no superaban ni el parto. Todo esto hoy casi ni se ve, salvo excepciones, y mucho menos en nuestro país.

Los problemas cardiovasculares y cerebrovasculares también eran comunes, pero afortunadamente, la medicina ha avanzado enormemente, siendo capaz de prevenir o reducir, diferentes patologías como el ictus o el infarto, si bien es cierto que en los últimos años ha habido un repunte, que probablemente se deba al estrés o al consumo de ciertas sustancias como el tabaco, el alcohol u otras drogas más duras.

Los avances en medicina también han hecho posible que, a día de hoy, el cáncer sea más fácilmente detectable y por lo tanto tratado, aunque esto no siempre es tan sencillo debido a la variedad de tumores que van apareciendo. Además, el aumento de la esperanza de vida también va unido a la aparición del cáncer, ya que en el pasado, el alto índice de mortalidad a edad temprana, impedía su aparición.

Pero el aumento de la esperanza de vida no siempre va unido a la calidad de la misma, y así en los últimos tiempos están surgiendo enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, que condiciona, no solo la vida del anciano o anciana en cuestión, sino también la de su familia, empeorándolas considerablemente.

Y este es el nuevo reto de la medicina actual: no solo conseguir alargar la vida de los seres humanos, sino que puedan vivir más tiempo, pero mejor, con una mayor calidad de vida.

Asistencia a domicilio, un servicio cada vez más solicitado

La falta de espacio en gran parte de las residencias de ancianos del país, unido al aumento de la calidad de vida y en función al grado de dependencia de las personas mayores, la atención sanitaria a domicilio se presenta como la mejor opción.

Y en este contexto podemos destacar empresas como Bi2t, atención sanitaria a mayores, una empresa de cuidado de personas dependientes y ancian@s en Madrid, creada con el objetivo de brindar una atención cercana, exclusiva y el mejor cuidado a todos sus usuarios, ya sean personas dependientes, discapacitados o enfermos crónicos en la Comunidad de Madrid. Esta empresa cuenta con un equipo de auxiliares que cuida de cada uno de sus pacientes como si se tratase de un familiar, brindando un servicio de calidad y un programa personalizado que pueda mejorar la autonomía de las personas, mejorando así su estado físico, cognitivo y emocional, favoreciendo su vida social y consiguiendo que pasen una vejez digna y satisfactoria.

Y es que aunque para algunos la esperanza de vida humana no puede ir mucho más allá de donde se encuentra ahora, otros defienden que esta progresión continuará siendo la misma, y que si en que dentro de un siglo, el ser humano habrá conseguido aumentar su longevidad en otros 40 años más, colocándose el límite de la vida del ser humano medio en unos 120 años.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio