cropped-a340b29077084fe9ada9c921cc82b33b.png
Young woman looking at her new dental implants in mirror indoors

Ventajas de las prĂ³tesis dentales

Una prĂ³tesis dental es un dispositivo que sustituye una pieza dental. Debes saber que las prĂ³tesis dentales no son solo para las personas mayores, porque las enfermedades periodontales tambiĂ©n causan pĂ©rdidas dentales.

Se calcula que el 69% de los adultos de 35 a 44 años han perdido al menos un diente. AdemĂ¡s, las roturas de dientes accidentales se producen en cualquier franja de edad.

Muchos jĂ³venes optan por las prĂ³tesis de ortodoncia porque tienen problemas de desalineaciĂ³n o apiñamiento dental. Otras causas que provocan las caĂ­das de las piezas dentales son:

-Caries dental.

-Una endodoncia fallida.

-Una mala rutina de salud bucal.

-Fumar.

– Una dieta poco saludable

-Ciertas enfermedades, como la diabetes, la artritis y la hipertensiĂ³n.

La finalidad de este dispositivo es mejorar el aspecto estĂ©tico. Muchas personas creen que las prĂ³tesis dentales son de quita y pon, pero en la actualidad hay varios tipos.

Debes saber que los tipos de prĂ³tesis dentales mĂ¡s comunes son:

PrĂ³tesis removibles: Son los dientes de quita y pon.

PrĂ³tesis parciales o completas fijas: Van ancladas sobre dientes naturales o sobre implantes dentales.

Coronas y carillas dentales.

-Dispositivos de ortodoncia.

-Implantes dentales.

Muchos ancianos prefieren las prĂ³tesis removibles que no estĂ¡n sujetas por implantes. Para obtener el mejor rendimiento el Consejo General de Dentistas aconseja «mantener la prĂ³tesis siempre limpia y libre de residuos. La prĂ³tesis tambiĂ©n puede acumular placa, e incluso sarro, si no se limpia bien. Existen unos cepillos de prĂ³tesis especĂ­ficos y unas pastillas limpiadoras que ayudan a higienizarlas con Ă©xito. Se debe huir de remedios y fĂ³rmulas caseras para conservarlas o ajustarlas por el riesgo que supone de daño irreversible sobre los materiales de que estĂ¡n hechas».

Otros pacientes apuestan por el implante dental porque es una prĂ³tesis dental fija. Todas las prĂ³tesis dentales son resistentes, ya que las carillas y coronas pueden durar 15 años siempre que sean de material porcelĂ¡nico.

Las prĂ³tesis completas removibles y los puentes se caracterizan por su alta resistencia y durabilidad. Incluso, los implantes dentales, pueden durar toda una vida, pero es importante que estĂ©n realizados por odontĂ³logos cualificados.

A pesar de la durabilidad las ortodoncias deben ser sustituidas con frecuencia, para ajustarlas a la evoluciĂ³n de las posiciones de los dientes naturales.

Los profesionales de ClĂ­nica Dental GarcĂ­a Lorente explican que los pacientes pueden comer y hablar bien con la prĂ³tesis dental.

Las nuevas tecnologĂ­as como las tĂ©cnicas de escaneado bucodental en 3D permiten un ajuste preciso de cualquier tipo de prĂ³tesis dental.

Cuando se pierde un diente, es necesario conseguir un reemplazo adecuado para evitar dificultades al comer o hablar. Las opciones mĂ¡s comunes son los puentes dentales y los implantes. Ambos pueden
reemplazar uno o varios dientes perdidos, pero son bastante diferentes.

Los puentes dentales son dientes artificiales que se sujetan cementados sobre los dientes circundantes, por medio de coronas que los recubren.

El procedimiento se realiza en dos citas: durante la primera, tu odontĂ³logo, aplicĂ¡ndote un anestĂ©sico local, prepararĂ¡ los dientes adyacentes, limĂ¡ndolos para hacer sitio a las nuevas coronas. Para crear el puente tomarĂ¡ una impresiĂ³n de tus piezas dentales y la enviarĂ¡ al laboratorio.

Este profesional te colocarĂ¡ un puente provisional. En la segunda visita el puente estarĂ¡ listo, el dentista te quitarĂ¡ el puente provisional y te limpiarĂ¡ los dientes.
DespuĂ©s, te colocarĂ¡ el nuevo puente y te tomarĂ¡ radiografĂ­as para asegurarse de que encaja bien. Por Ăºltimo, unirĂ¡ el puente y las piezas dentales con un cemento dental especial.

Sin embargo, los implantes dentales son dientes artificiales unidos a una raĂ­z dental artificial, de titanio, implantada en el hueso de la mandĂ­bula.

El paciente puede volver a casa después de la cirugía, pero el proceso puede tardar meses en completarse, porque es aconsejable esperar a que el implante se adhiera firmemente al hueso, antes de colocar la corona o el puente.

Si la mandĂ­bula es demasiado estrecha, el dentista realizarĂ¡ un injerto Ă³seo para aumentar la resistencia del hueso. La cirugĂ­a del implante consiste en abrir la encĂ­a, dejando el hueso al descubierto, perforar un orificio en cada lugar donde se necesite un implante.

El tornillo del implante se coloca en la profundidad del hueso. El especialista te colocarĂ¡ un diente provisional para rellenar el espacio durante todos los meses de duraciĂ³n del tratamiento.

Una vez pasado este tiempo, se abre de nuevo la encĂ­a para conectar el implante y se tomarĂ¡n impresiones que se enviarĂ¡n al laboratorio para confeccionar la corona o puente. El Ăºltimo paso serĂ¡ la colocaciĂ³n de la corona o puente cementĂ¡ndolos sobre los pilares.

¡Para tener una buena salud oral es muy importante seguir las recomendaciones de los expertos!

Relacionado

Emprendedor

Un emprendedor es una persona que asume un riesgo financiero para organizar una o varias

Scroll al inicio