Hoy en día el comercio online es lo que manda, sea cual se la industria. Por lo que toda empresa que quiera subsistir en el mercado debe tener también una tienda digital que le de presencia en la pantalla web, e incluso, muchas tiendas solo tienen este tipo de medio de ventas, saltándose el esfuerzo de crear un local físico.
Pero, no solo se trata de tener una tienda online y publicitarla a través de tu correspondiente página web (la cual no puedes dejar de tener), sino también utilizar el auge de las redes sociales para dar a conocer tu marca y tu producto.
Sucede que las redes sociales como Instagram y Tik Tok hoy en día son un pilar en la vida de todas las personas, viviendo casi a través de ellas, y por supuesto, que así como todo lo posteamos, también todo lo conocemos a través de los ojos de estas aplicaciones.
No es de extrañar, entonces, que las empresas las utilicen como plataformas complementarias de promoción y venta. Incluso, las mismas apps han desarrollado funcionalidades especiales para la compra a través de la misma, de forma que el consumidor solo tenga que fijarse en algo y apretar un botón desde su feed de noticias para recibirlo directo a casa en cuestión de días.
Si quieres saber como lograr esa deseada decisión de compra, enfocándonos en el mundo de las joyas, aquí te contamos cómo. Sigue leyendo y entérate.
Los compradores de joyas están en las redes sociales
Las primeras dos cosas que hay que saber sobre la venta por redes sociales es que, estas son un importante canal para hacerlo en la actualidad, pero que no es tan fácil de lograr como suena.
Debemos elaborar una excelente estrategia de marketing digital enfocada en nuestras redes sociales y comenzar a hacer el trabajo de hormiga, poco a poco, y probando estrategias, hasta por fin lograr, con paciencia y trabajo duro, llamar la atención de los consumidores y conseguir un nicho de clientes.
Así que pongamos desde ya las manos a la obra y comencemos por el primer paso: conocer los datos relacionados a la compra de productos por redes. Sarah Royce-Greensill, editora en materia en el Telegraph, analiza el impacto de Instagram, por poner un ejemplo, en este artículo publicado en In Detail con el título «How Instagram transformed the jewellery world» y podemos obtener una serie de datos al respecto:
- Las redes sociales cuentan con una penetración del 85%entre la población (25.5 millones de usuarios).
- Los usuarios invierten un promedio de 58 minutos diarios en estas plataformas.
- El 95% de las conexiones se producen mediante un smartphone.
- El 81% de los usuarios siguen marcas en redes sociales.
- Para un 27% el hecho de que una marca esté presente en redes sociales fortalece su percepción de fiabilidad.
- La mitad de los usuarios afirma que las redes sociales han influido en sus decisiones de compra en alguna ocasión.
¿La conclusión? Queda más que en evidencia la importancia del uso de las redes para propulsar tus ventas y darte a conocer entre tu público, por lo que pasamos al siguiente punto que es elaborar la estrategia.
Las diferentes redes sociales
Las redes sociales que existen hoy en día funcionan bastante diferentes y debemos conocerlas para poder elaborar una estrategia pensada para lograr el éxito en cada una de ellas.
Facebook es una excelente plataforma para promocionar tu marca y productos, pero más que todo, noticias de interés sobre tu trabajo, manteniendo a tu público actualizado sobre todo lo que haces como empresa.
Además, tienes la herramienta de Facebook Ads, que sirve como una gran aliada a la hora de colocar anuncios en la red social.
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas de hoy en día y su principal atractivo es que es muy visual por lo que te ayuda a promocionar muy bien tus productos con una sola foto. Asimismo, tiene muchas funcionalidades diseñadas para las empresas que les ayudan a potenciar su presencia en la red, como en el caso de los Instagram Ads.
- YouTube
YouTube se puede decir que es la reina de los videos de Internet, y no solo eso, sino que hoy en día ha llegado a ser considerada uno de los buscadores más importantes de la web.
Al abrir un canal en YouTube puedes promocionar tus productos con contenido audiovisual de interés, que estarán al alcance de un click de los más de mil millones de usuarios que están registrados en al app. De hecho, es una de las mejores plataformas para hacerlo ya que se sabe que los consumidores la utilizan para ver recomendaciones y características sobre productos y hacer sus elecciones de compra en base a ello.
Tu plan de estrategia
Ahora que ya conoces todas las redes pasamos a definir nuestra estrategia de ataque:
1.- Define objetivos
Para definir tus objetivos deberás contestar a cuestiones como las siguientes:
- ¿Para qué queremos estar en redes sociales?
- ¿Cómo podemos medir nuestros objetivos?
- ¿Son objetivos concretos?
- ¿A quienes quiero llegar?
- ¿Cómo quiero que me conozcan?
Así, las respuestas a estas interrogantes arrojarán cual es tu objetivo principal a lograr con tu presencia en las redes sociales, de forma que todos tus pasos puedan estar encaminado a ello.
2.Define tu público objetivo
Joyerías Serano, tienda de joyas online con años de experiencia en el mercado donde puedes comprar anillos bisutería para mujer y otras joyas, nos comenta que el factor más importante de éxito en la Internet es el trato con el cliente. Primero que nada, debes conocer muy bien a tu público target, sus características, intereses y comportamientos, de forma que puedas diseñar estrategias pensadas en ellos.
Darles el contenido que buscan, las ofertas que de verdad les atraiga, productos pensados en sus gustos y por supuesto, que te ayude a abrir canales de comunicación inmediatos y eficaces con todos, de forma que se sientan cercanos a ti y se cree una verdadera fidelización hacia la marca.
3.Selecciona el Contenido
En las redes, el contenido que compartimos es verdaderamente importante, ya que este es el que refleja nuestra personalidad y nuestros valores, nos ayuda a dar a conocer nuestros productos y nos ayuda a atraer al público hacia nuestro perfil.
Lo primero es asumir tu rol como experto en joyería, que es justo lo que los consumidores pensarán de ti, por lo que deberás brindarles recomendaciones, consejos, tips, tutoriales, etc.
Siempre debe ser un contenido muy bien cuidado a nivel visual, de diseño, de lenguaje, todo debe estar muy bien elaborado para causar una buena impresión y ganarse ese deseado “like” del cliente.
En cuanto a las joyas que muestres, deben verse bien, de forma que se pueda detallar sus características, que la foto las ayude a lucir como maravillosos diseños que cualquiera querría tener y con un texto que ayude al consumidor a sentirse identificado con el producto hasta el punto de querer llevarlo.
En este aparado, entonces, debemos tocar un punto muy importante que es el de la fotografía. Debes enamorar a tú audiencia a través de la vista, de forma que el producto sea tan atractivo que incluso necesiten comprarlo sin pensar. Para esto, debes comenzar por tomar unas buenas fotografías de tus artículos, en donde se puedan apreciar los detalles y su calidad. De hecho, si puedes contar con un experto en fotografía en tu equipo mejor. Te aseguramos que esto te ayudará a ampliar tus ventas.
4.Asesoría en el proceso de compra
Has logrado que tu cliente se decida a comprar, bien. Ahora es importante que el proceso sea tan sencillo y confiable que no se eche para atrás en ninguno de los pasos.
Asegúrate que tu plataforma tenga un proceso de compra sencillo, con un paso a paso fácil de manejar y que el cliente pueda percibir que sus datos bancarios estarán bien seguros contigo.
Igualmente, debes ser rápido al responder inquietudes de forma que puedas asesorar a algún clientes con dudas o problemas durante el proceso, de forma que no pierdas esa compra.
5.Adáptate al cambio
Una característica muy básica de las redes es que estas son muy cambiantes, ya que responden a los mismos cambios que experimenta el consumidor y que determina su forma de navegar por las aplicaciones y de comprar en ellas. Esto se debe a:
- Dinamismodel mercado. Así como salen nuevas apps, otras desaparecen y quedan el olvido.
- Legislación aplicable. No debemos olvidar que hay leyes que regulan el comercio en las redes sociales y debemos cumplir con todas ellas.
- Masificación y saturación. Todas las empresas están en las redes sociales y la competencia suele ser muy reñida.
- Operativa de estas plataformas. Siempre se están agregando nuevas funcionalidades y haciendo cambios en la apariencia.
- Coherencia con la estrategia global de la compañía y, muy especialmente, la de marketing. Las nuevas estrategias de marketing también determina lo que es eficiente y exitoso o no en las redes, por lo que se debe estar a día con las mismas.
Sabemos que son muchos detalles, pero vale la pena trabajar en ellos porque los beneficios que puedes obtener de tu presencia en ellas son incontables.