¿Conoces lo que es Pacto Mundial? Hoy queremos hablarte de esta asociación a la que puede unirse tu empresa y mejorar así su reputación como marca y como entidad también, algo que está muy valorado y muy tenido en cuenta en la actualidad por todos los clientes y por quienes ven en las empresas algo más que una forma de hacer negocio.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implementar diez principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Con más 12.000 entidades firmantes en más de 145 países en el planeta, es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Respaldado por los CEOs de las empresas que lo componen, el Pacto Mundial es un marco práctico para desarrollar, implantar y divulgar políticas y prácticas de sostenibilidad corporativa, ofreciendo a sus firmantes una amplia gama de recursos y herramientas de gestión para ayudarles a implementar modelos de negocio sostenible.

¿Y por qué os decimos que vuestra empresa puede favorecerse de asociarse a este tipo de organización? Pues porque, aparte de hacerlo por un verdadero compromiso con la sociedad en la que se enclava la compañía, los clientes son también quienes valoran este tipo de acciones.
Hace poco vimos por ejemplo a la ministra de Agricultura de Francia, Ségolène Royal, ponerse en contra del consumo determinados productos por el impacto que tenían en el entorno. Una de las razones, por ejemplo, en el caso de la Nutella, esa crema de chocolate tan popular en Europa, era porque se obtenía en parte del aceite de palma, lo que provocaba deforestación. Bien, al final la política desistió de su empeño y comenzó a retractarse por el lío diplomático que se podía formar con el país al que pertenece esta compañía, Italia, pero lo cierto es que en las mentes de muchos compradores ya ha quedado esa idea de deforestación y es posible que las ventas de este producto bajen porque hay personas que están comprometidas con el entorno.
Otro ejemplo más lo vimos hace unos años con el problema que tuvo la empresa de petróleo británica BP en las costas de Estados Unidos. El vertido dañó muchísimo la imagen de la compañía, así como la manera de reaccionar de la misma ante el desastre, y fueron muchos los clientes que dejaron de acudir a llenar sus depósitos a las estaciones de servicios de la petrolera.
Es por esto que os recomendamos que tengáis en cuenta una organización como Pacto Mundial, tanto si vuestro fin es de verdadero compromiso con el entorno en el que vuestra empresa desarrolla su función como si tenéis unos objetivos más prácticos de cara a mejorar vuestra reputación e imagen de marco frente al cliente haciéndoos cargo de la responsabilidad social corporativa que tanto impera en la actualidad.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas persigue dos objetivos complementarios: incorporar los diez principios en las actividades empresariales de todo el mundo, y canalizar, asimismo, acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Para ello, Global Compact pone a disposición de sus firmantes otras iniciativas y plataformas de acción internacionales: Principios de Empoderamiento de las Mujeres, Principios de la Infancia, Caring for Climate, CEO Water Mandate, Principios para la Inversión Responsable (PRI), Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME), Principios Rectores Empresas y Derechos Humanos, y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).