shutterstock_1524132884(FILEminimizer)

Una alternativa a los desengrasantes convencionales

Indice

Los desengrasantes son productos de limpieza especiales para eliminar residuos contaminantes de sustancias como grasas, aceites o petróleo, y los hay fabricados a partir de sustancias naturales o bien de sustancias artificiales. Su función es la de remover los contaminantes mediante una reacción química que inhibe la corrosión y revierte la incrustación de los mismos, así como la suciedad.

Hay desengrasantes de uso doméstico e industriales, pero ambos, pueden ser peligrosos para el medioambiente y para las personas y resto de animales. También los hay orgánicos, pero estos tardan más en actuar. Pero el caso es que en infinidad de ocasiones, sobre todo en la industria, se hace necesario el uso de desengrasantes.

En casa, es posible hacerlos un@ mismo a base de ingredientes naturales que todo el mundo tiene (más adelante te decimos cómo hacerlo). Pero a nivel industrial, esto no se puede hacer. Así pues, ¿cómo desengrasar los materiales industriales sin contaminar el medioambiente, teniendo en cuenta, además, que es necesario realizar las tareas en el menor espacio de tiempo posible y sin que suponga un gasto económico importante para la empresa?

Pues bien, en TecnoCepillo, cepillos técnicos industriales, tienen la solución. Se trata de un innovador y eficaz desengrasante de metales, que además, es respetuoso con el medioambiente: DST Chemicals, un tratamiento de desengrase, pasivado y decapado neutro, del que son distribuidores oficiales. Además de ser económico, no contamina, y está fabricado a

partir de productos desengrasantes de alta calidad, que permiten desengrasar a bajas temperaturas, entre 38º Y 45ºC. Es decir, puede reducir el consumo de energía a la mitad, lo que permite ahorrar una cantidad de dinero significativa. Además, permite reducir los tiempos de lavado de las piezas, evitando los atascos y retrasos en la producción de las empresas.

Usando este tratamiento, es posible alargar la vida útil de los productos de 3 a 5 veces más. Se acabaron los parones en la producción, los tiempos muertos, en el cambio de baños y la estación de lavado.

Por otro lado, el uso de DST Chemicals, contribuye a reducir el impacto medioambiental y las emisiones de CO2 a la atomósfera y son biodegradable. Dale un nuevo aire a tu entorno de trabajo con estos desengrasantes. Todo el mundo trabajará más contento. Sin vapores, sin productos peligrosos para las personas y el medioambiente. Porque este producto, no es peligroso, ni agresivo para la piel, no exige precauciones especiales, ya que al trabajar a bajas temperaturas no emite vapores, lo que beneficia enormemente la salud de los empleados de producción.

Todos los productos de esta empresa están desarrollados a través de un proceso orientado a los resultados y enfocado totalmente en el cliente, acompañándolo en todo el proceso y adaptando sus productos a sus necesidades operativas a fin de conseguri optimizar su producción.

Si necesitas uno de estos desengrasantes entra en su página web o ponte en contacto con la empresa para que te asesore, pero la respuesta, solo la sabes tú, porque nadie mejor que tú conoce tus necesidades e intereses.

Desengrasante casero a base de productos naturales

Si necesitas un desengrasante para uso doméstico y te preocupa la contaminación del medioambiente, siempre puedes hacer un producto natural en tu propia casa. Es muy fácil de hacer y existen varios métodos. Nosotros hemos elegido el desengrasante natural de limón, que además de ser muy eficaz, huele de maravilla, sin dañar tu salud ni la del medioambiente. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Desengrasante natural de limón:

Ingredientes:

  1. 250 mililitros de agua
  2. 250 mililitros de alcohol antiséptico
  3. 200 mililitros de zumo de limón
  4. 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio

Vas a necesitar los siguientes materiales:

  • Un embudo
  • Una botella de litro vacía
  • Una cuchara de palo

Preparación:

  1. Primero has de echar el bicarbonato en la botella. Para ello utiliza el embudo.
  2. A continuación añade agua poco a poco, para evitar la reacción repentina de la mezcla.
  3. Después, añade el alcohol, también poquito a poco.
  4. Una vez que se haya disuelto todo, agregas el zumo de limón lo mezclas bien, con la ayuda de una cuchara de madera, y listo.
  5. Ya tienes tu propio desengrasante natural, económico y ecológico y totalmente seguro para tu salud y para la de los tuyos.

¿Ves que fácil?

Esto, evidentemente, no es posible en la industria, ya que el tiempo que tardarían en fabricar el desengrasante frenaría de manera considerable la producción. El uso de productos caseros en este sector es, sencillamente, inviable. Pero en tu casa sí que lo puedes hacer. Y ahora que ya sabes cómo, no tienes excusas.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio