16279(1)

Las novedades de Hacienda que tienen que saber los empresarios

Indice

Dice una máxima del mundo del fútbol (que suele ser cierta) que lo que va bien, mejor no tocarlo. A mí la verdad es que me gusta bastante y en mi día a día es algo que intento llevar adelante. Ahora bien, es cierto que muchas veces no suele ocurrir así. Y si estos cambios vienen relacionados con Hacienda, pues seguramente que sea para echarnos a temblar.

Y es que cuando parece que los empresarios y las empresas ya tienen echa una idea de lo que tienen que ir incluyendo en sus informes, llega Hacienda y, en un giro dramático de los acontecimientos, pues lo vuelve todo del revés. En esta ocasión os vamos a contar las novedades que la Agencia Tributaria ha preparado para nuestros empresarios.

Estas acciones no solo buscan detectar y sancionar el fraude existente, sino también prevenir futuros intentos de evasión fiscal. La implementación de tecnologías avanzadas, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la actualización constante de las normativas son algunas de las estrategias de Hacienda.

Novedades del mes de junio

Las Agrupaciones creadas al amparo de la Orden ICT/1466/2021, con la finalidad de participar en los proyectos PERTEs, no tienen encaje en ninguno de los supuestos previstos en el apartado 1 del artículo 7 de la LIS, y así no tendrá la consideración de contribuyente del Impuesto sobre Sociedades.

El gasto por el gravamen energético previsto con carácter temporal durante los años 2023 y 2024 y su pago anticipado, no será fiscalmente deducible a efectos de la determinación de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

El gasto por el gravamen de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito previsto con carácter temporal durante los años 2023 y 2024 y su pago anticipado, no será fiscalmente deducible a efectos de la determinación de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

Si se suscribe un acuerdo de financiación con socios de la entidad productora que ostentan más del 25 por ciento de participación, existiría vinculación entre socio y sociedad, y el contribuyente inversor no podría aplicar la deducción del artículo 36.1 de la LIS generada por la entidad productora.

Estas son novedades del mes de junio, pero ya avisamos de que cada mes se actualizan muchas otras. Por eso te recomendamos que eches un vistazo a su web para estar informado.

Importancia de una asesoría

Como has podido comprobar Hacienda no lo pone nunca fácil. Solo hay que ver el lenguaje que usa, que muchas veces ni se sabe lo que es. Ante esto, la recomendación que siempre doy es que nos pongamos en manos de profesionales. Ellos saben perfectamente lo que hacer en cada momento. Y es que aunque hayamos hecho la declaración, nunca podemos bajar la guardia.

Hay que ser consciente de que cada empresa y cada cliente es un mundo en sí mismo. Cada uno tiene sus problemas. Por eso, como indican desde Coma &  Roig buscan la solución adecuada para cada caso, basada en el trato personal, la honestidad y el rigor profesional.

Y es que son muchos los ámbitos que abarca una empresa. Por ejemplo, en temas fiscales una asesoría te puede determinar de inicio los gastos fijos de la entidad, así como la retribución de los socios y del margen comercial. Estas asesorías son conocedoras del beneficio empresarial, por ese motivo efectúan una previsión del pago de impuestos, especialmente en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas.

Asimismo, una asesoría para empresas presenta todas las declaraciones tributarias tanto en operaciones de ámbito nacional, comunitario e internacional. Son expertos en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Por otro lado, en el área contable una asesoría te puede llevar la contabilidad de la empresa y presentar un informe trimestral acerca de su cuenta de resultados. Previamente cuadran todas las cuentas y presentan un balance de comprobación de sumas y saldos. Para ello contabilizan las facturas emitidas y recibidas. Efectúan el cuadre de las cuentas de gestión con bancos, hacienda, seguridad social, socios, clientes y proveedores.

Tampoco nos podemos olvidar del ámbito laboral, ya que es decisivo a la hora de tener empleados. En este ámbito una asesoría para empresas como puede ser  Coma &  Roig es experta en el asesoramiento y aplicación de la legislación laboral y de Seguridad Social española.

Asimismo, disponen de una dilatada experiencia en la confección de nóminas, contratos de trabajo, interpretación y aplicación de convenios colectivos, inspecciones de Trabajo, asesoramiento y acompañamiento en empresas de nueva creación como de personas en régimen de trabajo por cuenta propia.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio