La funciĂ³n de inspecciĂ³n aeronĂ¡utica comprende la vigilancia y control del cumplimiento de las normas de las distintas actividades de la aviaciĂ³n civil y la supervisiĂ³n para el cumplimiento de los requisitos exigidos a fin de obtener y renovar los certificados y licencias, asĂ como los documentos oficiales que habilitan para el ejercicio de las funciones propias del puesto.
La inspecciĂ³n aeronĂ¡utica incluye todas las aeronaves, productos y equipos aeronĂ¡uticos, a los sistemas aeroportuarios y de navegaciĂ³n aĂ©rea, a los servicios y a la aviaciĂ³n civil, al personal aeronĂ¡utico y a los titulares o todo el relacionado con dicha actividad. En caso de que las aeronaves hayan sido matriculadas en otros Estados y que entren o salgan de España, su tripulaciĂ³n estarĂ¡ sujeta a inspecciĂ³n, conforma a la ley a las normas de Derecho y a los tratados y convenios internacionales.
A quiĂ©n va dirigida la inspecciĂ³n
La ordenaciĂ³n de la inspecciĂ³n corresponde al Ministerio de Fomento, y serĂ¡n realizadas por la DirecciĂ³n General de AviaciĂ³n Civil, directamente o a travĂ©s de personas acreditadas.
La funciĂ³n de inspecciĂ³n aeronĂ¡utica, incluye al personal aeronĂ¡utico, operaciĂ³n de aeronaves, aeronavegabilidad, medicina y formaciĂ³n aeronĂ¡uticas. AsĂ mismo, serĂ¡n inspeccionadas las licencias y autorizaciones de explotaciĂ³n, servicios de transporte, trabajos aĂ©reos, transporte privado, vuelos locales y se comprobarĂ¡ si existe algĂºn seguro de riesgos y otras obligaciones, tales como tarifas y bonificaciones. Se procederĂ¡ a la verificaciĂ³n del funcionamiento de los servicios, de contrato de transporte aĂ©reo, de servicios de asistencia en tierra en los aeropuertos, uso de las franjas horarias para el movimiento de las aeronaves en los aeropuertos, seguridad en la prestaciĂ³n de los servicios, etc. ademĂ¡s, estarĂ¡n sujetas a inspecciĂ³n, las instalaciones, el personal y organizaciones que intervengan en la prestaciĂ³n o explotaciĂ³n de los servicios de navegaciĂ³n aĂ©rea y en la construcciĂ³n, utilizaciĂ³n o mantenimiento de las instalaciones afectas al sistema de navegaciĂ³n aĂ©rea. En cuanto a los aeropuertos, se inspeccionarĂ¡ todo lo relacionado con la construcciĂ³n de los mismos, su apertura y funcionamiento, sus sistemas de seguridad aĂ©rea, asĂ como los servicios aeronĂ¡uticos.
Vuelo 9525 de Germanwings (4U9525/GWI9525), el primer siniestro costeado por la UniĂ³n Europea
Y es que la seguridad en un aeropuerto no es ninguna broma. Con todas las cosas que han pasado hasta la fecha, y teniendo en cuenta las terribles consecuencias que supondrĂa la falta de seguridad en los mismos, es lĂ³gico que las medidas en los aeropuertos, aviones y tripulantes, sean sometidos a inspecciones rigurosas. Desde accidentes hasta atentados terroristas, pasando por locuras de enfermos mentales, como la que le dio del piloto que estrellĂ³ el aviĂ³n en los Alpes, con el Ă¡nimo de suicidarse, pero se llevĂ³ tan bien con Ă©l a otras 149 personas. En el aviĂ³n iban un montĂ³n de niños pequeños. Era el vuelo 9525 de Germanwings (4U9525/GWI9525), operado por un aviĂ³n Airbus A320-211. El 24 de marzo de 2015 constituyĂ³ el primer siniestro de una lĂnea de bajo coste en la UniĂ³n Europea.
Cosas como estas son las que hacen que las medidas de seguridad hayan de extremarse. Tras el accidente se comprobĂ³ que el primer oficial, estaba sufriendo una depresiĂ³n importante, algo que desde luego, no se puede ignorar teniendo en cuenta las caracterĂsticas del puesto que desempeña. AsĂ pues, los tripulantes de las aeronaves, deberĂan pasar exĂ¡menes psicolĂ³gicos regulares, a fin de comprobar que su estado de salud mental y no suponen ningĂºn peligro para los pasajeros del vuelo. CatĂ¡strofes como la de los Alpes podrĂan haberse evitado, lamentablemente no ha podido ser, por lo menos, intentemos entre todos, que esto no vuelva a suceder en un futuro.
Todo el personal relacionado con la seguridad en los aeropuertos, deberĂ¡ estar perfectamente formado y asĂ mismo, serĂ¡n evaluados fĂsica y mentalmente, para comprobar su estado de salud. Las personas encargadas de la seguridad en los aeropuertos tienen una responsabilidad enorme, y por eso, todos han realizado cursos especiales para el desempeño de esa labor tan importante. Si te interesa este tema en Facilities Airport, imparten Cursos AVSEC Seguridad Aeroportuaria, IngenierĂa AeronĂ¡utica, Piloto Comercial, Tripulante Cabina Pasajeros, Formador AVSEC, PsicopedagogĂa, Doctor Medicina AeronĂ¡utica, Jefe de Seguridad Aeroportuaria, Agentes Handling, Abogado Especializado en Normativa AviaciĂ³n Civil. Su equipo de profesionales con amplia experiencia docente en el sector AeronĂ¡utico y Aeroportuario estĂ¡ sobradamente capacitado y cualificado, para ofrecer la mejor formaciĂ³n a todos y cada uno de sus alumnos y alumnas.