cropped-a340b29077084fe9ada9c921cc82b33b.png
shutterstock_245013658reducida

La pizarra en el norte de EspaƱa y sus usos en la vida cotidiana

Los alrededores de la ciudad donde yo resido son conocidos por ser tradicionalmente una zona pizarrera. Existen empresas que se dedican a este sector industrial, algunas tomando como modelo a Ardoises, también conocida aquí como Pizarras y Derivados, una de las mayores compañías de España dedicada al mundo de la pizarra y con una gran tradición familiar. Todo un saber hacer que se demuestra en lo mucho que se demandan sus exportaciones desde los países del extranjero.

En España los yacimientos mÔs importantes y, por tanto, las zonas de mayor extracción de pizarra son Galicia y León. Antiguamente la pizarra se extraía manualmente para su empleo en las casas y construcciones mÔs próximas, siendo el propio cantero la mayoría de las veces el encargado de colocar las lÔminas, normalmente irregulares, en la propia construcción. De aquellos tiempos a día de hoy el mundo de la pizarra ha evolucionado muchísimo, no solo por el modo de extracción, sino también por la variedad de los mercados a los que va destinada, e incluso por las medidas de seguridad de su personal, las normas de calidad exigidas y la normativa de protección del medio ambiente. En la actualidad, las empresas estÔn muy mecanizadas, ya que se mueven volúmenes muy importantes de extracción en las canteras, y se dedican no solo a la extracción, sino también a la fabricación, comercialización e inclusión exportación del producto.

La pizarra se usó tradicionalmente en el mundo de la construcción siendo un material muy apreciado por su dureza, impermeabilidad y un buen aislante para el frío, calor y nieve, por lo que siempre fue muy usado en tejados, y sobre todo cuando a una construcción se le quería aportar majestuosidad se acudía a ella, como para cubrir iglesias, monasterios, torreones, palacios, etc.

Hoy su uso se ha ido diversificando y aunque su principal utilización sigue siendo en el mundo de la construcción, la podemos encontrar tanto en el interior como en el exterior de las edificaciones, ya que es un material que estÔ muy de moda, y es muy utilizado en la decoración. En estancias interiores de la casa la podemos encontrar cubriendo paredes, en el suelo de un cuarto de baño, enmarcando una chimenea, a modo de zócalo, etc. En cuanto en el exterior, la vemos en muros, pasillos y caminos de jardines, fuentes, maceteros, etc.

Pero aparte de estos usos, hoy la pizarra tambiĆ©n estĆ” presente en la hostelerĆ­a, se comercializa tratada con unos aceites especiales, y en ella se presentan las mĆ”s exquisitas recetas donde el colorido de los alimentos destaca especialmente sobre el color grisĆ”ceo caracterĆ­stico de la pizarra. EstĆ”n muy de moda las bandejas, platos, bajoplatos, como tabla para quesos, para aperitivos…, y como detalle decorativo en bodas, bautizos o cualquier otro evento para seƱalar, e incluso para informar a los comensales, como en carteles de pizarras con formas muy originales y delicadas, como pueden ser corazones, nubes, caballetes, pinzas de la ropa, etc.

Y aunque es un material distinto, ya que es pintura, actualmente tambiƩn se utiliza la pizarra en este formato, sobre todo en habitaciones infantiles, pues pueden se pueden usar en una pared para pintar, hacer los deberes, escribir, etc. Y tambiƩn en la cocina, poniƩndola en una columna o en una pared para hacer la lista de la compra, una frase para recordar.

En definitiva, es un material con mucha importancia económica en nuestro país y con una industria a la que debemos prestar mucha atención.

Relacionado

Emprendedor

Un emprendedor es una persona que asume un riesgo financiero para organizar una o varias

Scroll al inicio