cropped-a340b29077084fe9ada9c921cc82b33b.png
shutterstock_304416314reducida

Intrusismo en fotografĂ­a

Intrusismo. Eso es lo que veo cuando busco profesionales de la fotografĂ­a. De un tiempo a esta parte cientos de parados que tenĂ­an, como mucho, en la fotografĂ­a un bonito hobby, se han dedicado a hacer cursos de fotografĂ­a digital y retoque con Photoshop y a establecerse como autĂłnomos (algunos ilegales) y con eso se creen que ya son profesionales. Mucho Cuidado.

Estamos prácticamente en marzo y en cuestión e 15 días,  y de cara al buen tiempo, empieza la campaña de bodas que es cuando los fotógrafos profesionales compiten prácticamente, todos contra todos, para conseguir clientes. Las parejas se ven ante decenas de presupuestos, a cual más competitivo, y si no tienen tiempo de investigar demasiado, o de buscar referencias, puede que acaben contratando al fotógrafo que les pase el presupuesto más barato y puede que no sea el más profesional de todos y se lleven un buen chasco.

Lo primero que debemos hacer es investigar un poco en Internet, porque es lo más sencillo y más factible. Por ejemplo, no es lo mismo localizar la web de un fotógrafo en Facebook, sin que tenga dominio propio, que localizar una web profesional trabajada y con unas buenas galerías para demostrar aquello que saben hacer. Un buen ejemplo es Hevia Fotógrafos. Si entráis en la web comprobaréis que tienen una presentación, una especie de quienes somos donde te hablan de ellos, de la empresa, para que puedas saber a quién estás contratando, una sección con muchísimas imágenes a modo de ejemplo de su trabajo, el blog y, por supuesto, el contacto.

¿Son todos los fotógrafos con web propia mejores que los que trabajan sólo a través de Facebook? No, por supuesto que no. No hay ninguna ley que diga eso pero, sin embargo, hay más posibilidades de que te encuentres con intrusismo en las redes sociales de que lo hagas contratando a un fotógrafo que tiene una web profesional.

Luchas contra el Intrusismo

Este tema es tan delicado que ahora fotógrafos y hosteleros se han unido para evitar el intrusismo en los reportajes de eventos. El colectivo se ha unido a los empresarios de la hostelería para frenar esta situación, para lo que también se quiere contar con el apoyo de instituciones estatales.

En Zaragoza hoy se ha puerto el primer paso en marcha para tratar de poner freno y que se evite el intrusismo en el sector de la fotografĂ­a y de la imagen. Se va a contar con el apoyo de HORECA (FederaciĂłn de Empresarios de HostelerĂ­a de Zaragoza) con la que se ha establecido una colaboraciĂłn para que los establecimientos soliciten la documentaciĂłn a las personas que vayan a trabajar en el evento, incluidos los fotĂłgrafos.

Por un lado es algo que va a ser muy positivo para evitar estafas pero, por otro, ¿Quién puede impedir que una pareja con pocos recursos le pida a sus amigos, aficionado a la fotografía, que realice las fotos de la boda? Esto es un poco controvertido, pero habrá que ir comprobando cómo se van sucediendo las cosas.

Relacionado

Emprendedor

Un emprendedor es una persona que asume un riesgo financiero para organizar una o varias

Scroll al inicio