cropped-a340b29077084fe9ada9c921cc82b33b.png
shutterstock_236748070reducida

CerĂ¡micas Atilano, una empresa que sabe adaptarse

La construcciĂ³n repunta, esto es algo innegable, no podemos hablar del fin de la crisis econĂ³mica ni de nacionalizaciĂ³n de la economĂ­a familiar pero la burbuja inmobiliaria que explotĂ³ hace unos años y que dejĂ³ el mercado por los suelos parece haberse empezado a reponer y por eso las empresas que, en mayor o menos medida tienen algo que ver con la construcciĂ³n, vuelven a respirar de nuevo.

El problema es que sĂ³lo unas pocas han podido aguantar el embiste de la crisis y si antes hablĂ¡bamos de miles de empresas del sector ahora sĂ³lo podemos hablar de cientos, y encima, algunas de ellas, en estado pĂ©simo. Lo Ăºnico positivo que podemos sacar de la situaciĂ³n es que las que se han mantenido a flote son aquellas que han demostrado ser autĂ©nticos profesionales del sector. Una de esas empresas es CerĂ¡micas Atilano que lleva ma´s de 30 años dando servicio en Albacete a constructoras y contratistas.  Trabajan sĂ³lo con los mejores distribuidores lo que les asegura poder ofrecer calidad y los mejores materiales en cada uno de sus productos.

Uno de sus puntos fuertes son los muebles de baño, por lo que cuentan con un amplio catĂ¡logo, pero tambiĂ©n cuentan con productos cerĂ¡micos, sanitarios, azulejos y mucho mĂ¡s.

Nuevas tecnologĂ­as en al construcciĂ³n

Probablemente su adaptaciĂ³n a las nuevas tecnologĂ­as es lo que ha hecho que estĂ¡ empresa permanezca al pie del caĂ±Ă³n, y es que Ăºltimamente el sector de la construcciĂ³n no para de innovar. De hecho, el presidente de la FederaciĂ³n de Emnpresas de la ConstrucciĂ³n de la provincia de CĂ¡diz, Emilio Corbacho, asegurĂ³ en la jornada Contriye-TIC que organiza la misma federaciĂ³n que «hay que indagar en las posibilidades que abren las nuevas tecnologĂ­as al objeto de comercializar productos innovadores y competitivos».

TambiĂ©n el vicepresidente de la Junta de AndalucĂ­a, Manuel Jimñenez Barrios, intervinĂ³ en esta jornada para destacar «la necesidad de afrontar el salto tecnolĂ³gico que requiere la construcciĂ³n y anticipar los programas y cuantĂ­as dedicados a la reactivaciĂ³n de dicha industria».

JimĂ©nez Barrios recordĂ³ en su intervenciĂ³n que la construcciĂ³n «ha sufrido mucho como consecuencia de la crisis econĂ³mica», pero tambiĂ©n subrayĂ³ que es «uno de los generadores fundamentales de empleo». Por este motivo dijo que, a pesar de haberse cometido «errores», este sector «tiene que tenerse en cuenta en el desarrollo econĂ³mico» de la comunidad y, desde el Gobierno de la Junta, «vamos a seguir apoyĂ¡ndolo». AñadiĂ³ que la Junta tiene una planificaciĂ³n estratĂ©gica para el conjunto de la economĂ­a andaluza, en el marco de la Agenda por el Empleo, en la que se encuentran planes que «vienen a empujar» a este sector. SegĂºn explicĂ³, con estas iniciativas, el Gobierno andaluz lo que pretende es que la «reactivaciĂ³n econĂ³mica en ciernes sea una realidad, para que, efectivamente, el sector de la construcciĂ³n vuelva a dar la oportunidad de crecimiento, desarrollo y empleo que es, en definitiva, lo que todos queremos».

Relacionado

Emprendedor

Un emprendedor es una persona que asume un riesgo financiero para organizar una o varias

Scroll al inicio