shutterstock_1497227390(FILEminimizer)

Emprender con un coche es posible: algunas ideas de negocios que empiezan así

Indice

El proceso de emprender comienza con pensar qué podemos hacer según nuestras posibilidades y las herramientas que tenemos para empezar. No todos los negocios comienzan con una inversión monetaria importante, muchos dan sus primeros pasos con el sueldo de las jornadas convencionales de los emprendedores o con sus propios bienes materiales.

Siguiendo esta premisa, podemos ver emprendedores que comienzan con negocios de comida que preparan en casa y que trasladan a sus consumidores en el medio de transporte que tengan disponible, así como también podemos encontrar freelancers que levantan sus pequeñas empresas utilizando su casa como sede de operaciones. La inventiva es la mejor herramienta que tiene una persona que quiere comenzar un emprendimiento que le permita hacer lo que le gusta y poder crecer a partir de allí.

Un coche es la puerta de entrada a muchos negocios

Si retomamos lo que mencionamos antes de emprender con lo que se tiene a mano, es tan válido comenzar un negocio de galletas desde casa, como uno en el que traslademos bienes o servicios con un coche. Por ejemplo, desde hace unos cuantos años el servicio de delivery se popularizó y desde ese momento no ha parado de crecer. Lo ocurre con el transporte privado como Uber o Cabify. Entonces, es evidente que un coche puede abrirnos la puerta al emprendimiento.

Tener un coche es una oportunidad de negocio, siempre y cuando sepamos por dónde empezar. De hecho, muchas empresas grandes comenzaron con un coche y una buena idea. Teniendo esto en mente, hemos contactado con el equipo humano de Autofer, S.L, quienes con su experiencia en la venta de vehículos de diferentes estilos y para usos distintos, nos han ayudado a crear una lista de posibles negocios que comienzan con un coche o con la atención a diferentes aspectos del mantenimiento de ellos.

  • Carpooling

El carpooling se trata de compartir el vehículo con varias personas que se dirijan hacia el mismo destino. Este es uno de los negocios de coches que se puede iniciar rápidamente si se tiene un vehículo particular de uso familiar o personal. Esta tendencia tiene como finalidad evitar el uso de transporte público, taxis o varios vehículos para llegar a un destino.

Por lo general, funciona de la siguiente manera: una persona que se dirija a un destino específico busca un conductor que vaya a realizar el mismo trayecto. El conductor, dueño del vehículo, cobra una tarifa por movilizar a esta persona hacia su destino. Así se reducen gastos, se evita el tráfico, se ahorra tiempo, combustible y se contamina menos.

En relación al tema de la contaminación, cada día son más personas las que se suman a seguir estilos de vida más amigables para el medio ambiente, por lo que esta es una buena manera de enganchar a posibles clientes.

Para hacer carpooling existen dos métodos: el tradicional y el tecnológico. En el tradicional, se suele transportar a familiares, amigos, conocidos o compañeros de trabajo. Aquí la importancia de fijar los horarios de movilización y la tarifa depende directamente de los “usuarios” y el conductor.

Por su parte, en el tecnológico se hace uso de aplicaciones móviles especializadas para prestar dicho servicio. Allí, los conductores se dan de alta y publican sus trayectos para que los usuarios interesados tomen el servicio. La aplicación cobra una comisión por cada viaje realizado y una vez finalizado el recorrido los pasajeros realizan el pago al conductor.

  • Apps de transporte de pasajeros

Un poco antes hablamos de Uber, esta plataforma abrió las puertas para un nuevo modelo de negocio accesible para que las personas ganen dinero con sus vehículos, permitiendo a los usuarios contar con una opción diferente, cómoda, personal y a precios muy competitivos, que suelen estar por debajo de las regulaciones que tienen los taxis. Todo esto a través de una aplicación móvil en donde los conductores se conectan con los pasajeros para prestar el servicio de transporte.

El crecimiento de Uber le mostró a otros emprendedores que también podrían sumarse a esta forma de negocio, creando nuevas aplicaciones que resultaron en una diversificación del mercado y en mayores posibilidades para los conductores.

Si se busca comenzar en este tipo de negocios, los coches deben cumplir con ciertas condiciones básicas al momento del registro tales como los papeles al día y la revisión técnico mecánica en orden. Además, cada aplicación cobrará un porcentaje de comisión por viaje realizado, según su normativa individual.

  • Transporte ejecutivo

El transporte personal es una opción de negocio pues muchas personas necesitan trasladarse a otras comunidades por temas de trabajo o movilizarse internamente en la ciudad, sin tener que utilizar el transporte público. Por lo general cuando se necesita utilizar un servicio de transporte ejecutivo, va de la mano de buscar más comodidad y seguridad durante el trayecto.

Para comenzar este tipo de negocio se requiere un vehículo de cualquier modelo, desde coches pequeños, camionetas SUV o furgonetas. Lo positivo de empezar a trabajar bajo esta forma es que no se necesitan adecuaciones extras al vehículo, pero sí es importante que se encuentre en excelente estado internamente y que la limpieza sea óptima.

  • Lavado de autos

El negocio de lavado de carros ha sido rentable desde siempre y se ha impulsado con el paso del tiempo gracias al aumento en la compra de automóviles; lo que ha resultado en una creciente demanda de servicios de limpieza para coches.

Los negocios de lavado de carros pueden ser de diferentes tipos dependiendo del presupuesto que se tenga para comenzar, estas son algunas propuestas si se quiere incursionar en este tipo de actividades:

  • Lavado de coches en la calle: Esta es la forma más rápida de empezar el negocio, pues sólo se necesitan algunos insumos básicos tales como baldes, esponjas, detergentes y cepillos. Por lo general elegir el punto es muy importante, se recomiendan lugares concurridos de forma que el servicio sea llamativo, pero hay que considerar los puntos de agua. El problema con esta modalidad es que si bien no se está haciendo nada ilegal, las fuerzas de seguridad pueden pedir que se retire del lugar.
  • Car wash: Bajo esta modalidad es importante una inversión más elevada, pues la idea es que se destine un lugar específico para ofrecer los servicios. Esto tiene la finalidad de que los clientes lleguen directamente al negocio y así atenderlos con todas las comodidades. Por lo general se recomienda trabajar con al menos 4 empleados que puedan prestar el servicio a diferentes vehículos a la vez. Además, adicional a la limpieza puedes incluir servicios como aspirado, encerado, pulido y limpieza de tapicería.
  • Servicio a domicilio: Esta opción es muy similar a la primera, solo que en este caso el servicio se presta en la casa u oficina del cliente. Si se quiere comenzar por este tipo de negocio, es importante darlo a conocer por medios tradicionales como dejar volantes en diferentes vecindarios, ofrecerlo a conocidos y familiares para que ayuden a regar la voz. Otra manera muy inteligente es sumar el negocio a redes sociales y hacer una inversión en publicidad, en este caso el pago por llegar a más personas no es tan costoso y esto ayuda a crear una comunidad que poco a poco se hará más grande.

 

El truco aquí es que el servicio sea excelente para que todas aquellas personas que lo prueben, decidan repetir y se conviertan en clientes fieles a mediano y largo plazo.

  • Compra y venta de coches usados

Si se tiene un colchón económico, montar un negocio de compra y venta de coches es una de las opciones preferidas por los emprendedores para incursionar en el sector automovilístico. Ya que, anualmente, se lanzan nuevos modelos al mercado y muchas personas renuevan su automóvil, poniendo a la venta el anterior.

Este es un negocio rentable, pero para tener éxito es necesario contar con habilidades, conocimientos y experticia en ello. Pues con esa cualidades se podrán adquirir vehículos en estado óptimo a muy buen precio, a los que se les tenga que invertir poco dinero en mejoras, pues lo ideal es venderlos a un precio mucho mayor que siga siendo accesible al público y que, a su vez, genere una ganancia considerable.

Otras ideas de negocios pueden ser la venta de repuestos y accesorios, la tapicería, el polarizado de los cristales, servicios de instalación de aires acondicionados, equipos de sonido, GPS integrados, etc. Para este tipo de negocios es importante contar con mucho conocimiento pues son actividades que requieren no sólo de materiales de buena calidad, sino también de mano de obra especializada o experiencia en el área que garantice un trabajo bien hecho.

Los negocios ligados a los coches son oportunidades que en muchos casos se dejan de lado por no saber bien por dónde empezar, sin embargo, hay muchas opciones que se pueden considerar si se quiere emprender se tenga o no un capital importante; pues como hemos podido ver, muchos de ellos sólo necesitan de un coche de cualquier tipo.

Lo importante es enfocarse en una idea que se pueda llevar a cabo y a medida que el tiempo pase, y se vayan consolidando el negocio, buscar nuevas posibilidades para hacerlo crecer.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio