Las bolsas de plástico y el medioambiente deben poder ser combinadas. No hay que olvidar la importancia que tienen las bolsas de tipo biodegradables que hacen mucho a la hora de trabajar por la preservación del medio ambiente. Vayamos por donde vayamos encontraremos residuos de carácter plástico. Son bolsas en su mayoría y no degradantes, pues estarán en nuestra naturaleza por décadas o más.
Todos estaremos de acuerdo en que las bolsas de plástico son parte de nuestra vida más que otro elemento. Cuando compramos en un hipermercado, panadería o una farmacia, casi seguro que el producto te lo llevas en una bolsa de plástico.
¿Cuánto tiempo tardan en poder degradarse las bolsas de plástico?
Los expertos dejan claro que el plástico es uno de esos materiales que quedan en nuestra tierra como residuo varios cientos de años antes de que se degraden, por lo que llegan a causar importantes daños en nuestro ambiente, pasando a contaminar el agua, el aire y también la tierra.
La enorme cantidad de bolsas plásticas que hay en el mundo y el nocivo uso que se les ha ido dando es de los factores que más han contaminado al planeta durante muchos años.
Biodegradable
Cuando hablamos de este término, lo hacemos del consumo de sustancia por los microorganismos, por lo que en el proceso de biodesintegración no es preciso que intervengan los hombres, sino las bacterias.
En el caso de que pienses en adquirir bolsas biodegradables podemos sugerirte los consejos de mayor importancia a la hora de comprarlas.
Hablaremos de los dos tipos de procesos de biodegradación:
La biodegradación aeróbica, donde los productos que resultan de este proceso de degradación son biomasa, dióxido de carbono, minerales y agua.
La biodegradación aneróbica, donde los productos que resultan por lo general son de biomasa, biogás, agua, metabólicos intermedios y minerales.
Características generales de las bolsas biodegradables
Desde zoloplast.com expertos en el sector de las bolsas de plástico han querido comentarnos en que consisten las bolsas biodegradables, las cuales se realizan mediante fibras de yuca y tienen un aditivo especial de última generación que se llama TDPA, con el que las bolsas, después de 100 días de desecharse empiezan a degradarse, pasando a dividirse en pedazos cada vez de más reducido tamaño.
Así pues, las bolsas lo que hacen es disolverse al contacto con el agua sin que quede residuo alguno tóxico, pasando a ser bebida o alimento, lo que hace posible que los microorganismos se puedan alimentar del material de la propia bolsa.
La utilización de plástico lo que hace es generar residuos, por no hablar de que el sabor que tienen los alimentos no es el más recomendable. Sobre esto, las bolsas biodegradables cuentan con idénticas características que una bolsa de plástico tradicional y las podemos volver a usar en casa para nuestros asuntos domésticos.
Reciclaje y reutilización de las bolsas biodegradables
No hay que olvidar que el reciclaje de la bolsa biodegradable es posible que sea sostenible, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono, puesto que en origen son de fuentes renovables o porque se va a generar en el proceso de fabricación escasos residuos en su producción para aprovecharlo de mejor forma y así que no se generen desechos contaminantes, de tal forma que se repongan los nutrientes que nos dan los patrimonios naturales.
Por este motivo, hay marcas de comercios, supermercados y farmacias que han decidido impulsar en el mercado bolsas biodegradables para enganchar a personas ambientalistas y que se genere un impacto positivo para reconocer a las marcas y al ambiente.
El que haya mucho dióxido de carbono que se emite a la atmósfera debido a las actividades humanas que dependen de las grandes cantidades de combustibles fósiles que son las culpables del calentamiento global antrópico y del famoso cambio climático.
La utilización de este tipo de bolsas lo que hace es minimizar el riesgo de que haya mayores impurezas en el agua, pero hay que impulsar la creación de una cultura de cuidado del ambiente en el que las personas se conciencien y entendiendan que no se puede echar en cualquier sitio las bolsas u objetos que deriven del petróleo como pueden ser los plásticos tradicionales.
Todo esto va a continuar mientras que sigamos desechando la basura en sitios que no deben hacerlo, pues los deterioros en zonas como lagos o ríos no va a disminuir,
Beneficios de la utilización de las bolsas biodegradables
Sin duda son positivas para la época invernal cuando las enormes cantidades de basura lo que hacen es tapar las alcantarillas, pues esta clase de bolsa lo que hace es que en época veraniega se produzca la desintegración completa, pasando a evitar que en periodos de lluvia las inundaciones lleguen a afectar a bastantes familias.