shutterstock_1492861310(FILEminimizer)

El auge de las farmacias online en E-commerce

Indice

El sector farmacéutico no ha querido estar al margen del lógico crecimiento que se está viviendo en el comercio electrónico. Todos podemos ver si navegamos por, la red, como muchas farmacias físicas han ido creando su tienda en Internet en su propia web e incluso podemos ver como hay farmacias que solo operan en la red.

Distinguirse es fundamental

Podemos decir que una cosa es que quieran estar las farmacias y otra que puedan llevarlo a cabo. En el sector de las farmacias hay un muro importante que es el legal cuando se trata de la comercialización de los medicamentos, aunque también es necesario decir que actualmente se ha diversificado tanto los productos que aún, excluyéndose la venta de medicamentos, todavía se puede vender mucho.
Aquí es donde las parafarmacias se puede decir que tienen mucho que ganar, pues a nivel online tienen todo el derecho para vender sus productos.

¿En qué se diferencian las farmacias y las parafarmacias?

Como nos explican en Farmacia San Felix 75, una farmacia es el sitio en el que se venden medicamentos. Incluso la propia palabra habla de la ciencia a la hora de prepararlos. Una farmacia online es una página de internet donde se venden medicamentos. De todas formas, hay muchos productos a los que podemos acceder cuando entramos en una farmacia, caso de los cosméticos o los higiénicos.

Este bloqueo de índole legal, lo que ha hecho es que no ha desanimado el intento por parte de multitud de farmacias de nuestro país de entrar en el entorno digital. No te olvides de que en las farmacias, las personas que trabajan en ellas tienen que estar cualificadas.

Si vamos a las parafarmacias, es otro sitio, pues aquí se comercializan o preparan productos que se les consideran medicinales, pero que no son medicamentos propiamente dichos. Además también comercializan otra clase de artículos de higiene y cosmética, caso de las cremas los dentífricos u otros productos alimentarios. Hay que dejar claro que las parafarmacias no exigen en lo legal el tener un título académico para la gestión del negocio.

Todo esto hace que los productos que se pueden vender online son los que se relacionan directamente con el cuidado de nuestra salud, salvo los medicamentos. La venta de los medicamentos lo cierto es que está sujeta a una serie de regulaciones necesarias que realizan las autoridades tanto de sanidad como las propiamente farmaceúticas.

El cliente

Los clientes de farmacia o parafarmacia son especiales, pues son personas que quieren solucionar los problemas de salud que padecen, que pueden ser ciertos malestares o dolores, lo que hace que a la hora de gestionar las incidencias que ocurran o la atención al cliente, todo ello se debe cuidar de forma especial en el comercio electrónico.
Hablamos de un sector, donde en multitud de ocasiones suele ser vital el que las entregas se hagan rápidamente, pues son productos realmente necesarios en una serie de momentos en concreto para la mejora de nuestro estado de salud.

Si lo pensamos, echar la vista atrás y pensar en hace unos años, hace que fuera casi imposible plantearse que habría farmacias online e incluso todavía es un servicio que no está completo para multitud de clientes, ya que la atención por parte de los farmacéuticos se ha distinguido a lo largo de la historia por ser algo muy personal y cercano, lo que es ciertamente más complejo de utilizar por los medios en línea.

Las limitaciones

Cuando hablamos de aspectos como el marketing y la publicidad, hay que hablar de que tanto las farmacias como las parafarmacias online lo que hacen es permitir que se implementen una serie de técnicas de inbound marketing para poder segmentar los clientes y que se les puedan presentar ofertas de acuerdo a una serie de intereses.

Pensemos que esta clase de negocios tienen algunas limitaciones importantes en la red de redes. Google por ejemplo, no lo pone fácil en cuando a la publicidad farmaceútica en su buscador. A la hora de utilizar Google Ads, las farmacias legales tienen una serie de límites según los países y no todos los productos se pueden publicitar.

Hay que saber que, en base a su política, no pueden publicitarse las farmacias en línea españolas en nuestro país mediante AdWord y de intentarlo se deshabilita la cuenta. Además, conviene no olvidar que hay una serie de productos donde la publicidad la prohíbe Google la propia política que tiene Google en nuestro país, caso de los productos de dietética y la píldora anticonceptiva. Todo ello hay que tenerlo en cuenta cuando hablamos de las farmacias en Internet.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio