Hace poco tiempo estuve reformando mi oficina en Pontevedra, y la verdad es que no tuve problema ninguno porque contratĆ© la obra con una de las mejores empresas de construcción que tenemos en la provincia, ConstrumariƱo. Pero por lo que he oĆdo a otros compaƱeros empresarios cuando nos reunimos en la CĆ”mara de Comercio, la verdad es que no todos los reformistas trabajan de la misma manera y se ven grandes chapuzas.
Para que tu obra quede realmente a tu gusto, vamos a darte una serie de consejos que deberĆas ir tachando como cumplidos para asegurarte de que estarĆ”s conforme con el resultado final.
- Lo primero, incluso antes de pedir un presupuesto, es dibujar tú mismo la propia reforma, no dejÔndote nada de tus requisitos fuera, porque siempre saldrÔ mÔs caro añadir algo mientras estÔn trabajando que tenerlo ya previsto desde antes del comienzo de la obra.
- DespuĆ©s sĆ vendrĆ” el momento de pedir el presupuesto. Este tiene que ser detallado al completo, no vale que nos den una cifra total de lo que nos va a costar la obra, sino que necesitamos que nos lo desglosen todo y quedarnos con una copia del mismo. Como os decĆa, he hablado con otros compaƱeros y me han contado cosas como que le han sacado el gotelĆ© de la oficina y le cobraban por poner un contenedor de escombros, cuando se trata de una operación que no genera este tipo de basura.
- Ese presupuesto tendremos que tenerlo siempre con nosotros al ir supervisando la obra para que luego no nos cobren por algo que puede que no hayan hecho. Por ejemplo, os cuento algo muy cercano que ha pasado en mi casa concretamente. Hace unos meses yo paguĆ© por unas rozas en la pared del salón para meter el cableado de la conexión telefónica. Pues bien, cuando me cambiĆ© de compaƱĆa telefónica y vinieron los tĆ©cnicos, lo que descubrĆ es que en lugar de rozas habĆan escondido el cable por detrĆ”s del rodapiĆ©, y sin embargo yo las habĆa pagado. Tal fue la chapuza que no haber hecho la roza hubo que tirar un cable nuevo que fue grapado por encima del rodapiĆ©, y se nota porque es de un color diferente.
- AquĆ hilamos con otro de los detalles importantes en la actualidad al hacer una reforma. A dĆa de hoy importan mucho las conexiones, no somos nada sin internet y sin televisión, sin telĆ©fono o sin abastecimiento de energĆa para poner a cargar o enchufar la multitud de equipos tecnológicos que tenemos. Pues bien, una de las cosas clave en las que fijarnos es instalar todos los enchufes y aparatos de conectivas posibles o que prevemos que vayamos a utilizar, ya que el hecho de tener luego que tirar de ladrones para los enchufes puede provocar una sobrecarga que termine irremediablemente en un cortocircuito que queme nuestros gadgets.
- Si es posible, y la normativa del edificio y el ayuntamiento lo permiten, aprovecharemos la reforma para abrir ventanas donde obtener luz natural, asĆ como mover los tabiques para que esta llegue a todas partes.
- Ya puesto en materia, es muy importante también aprovechar la ocasión si reformamos los cuartos de baño para adaptar alguno a las personas con movilidad reducida, bien para que puedan entrar con silla de ruedas y con facilidades para abrir la puerta del mismo.
- Otra de las cosas clave a la hora de hacer la reforma es apuntar todo aquello que durante la obra pueda surgir y pidamos como mejora. Debemos conocer tambiĆ©n el precio de esta antes de que la aceptemos, ya que luego es posible que nos encontremos sorpresas si el reformista no ha cuadrado su presupuesto por cualquier fallo suyo y nos quiere sacar esa diferencia aprovechĆ”ndose de que esta mejora no tenĆa presupuesto.
- Asimismo, cuando vayamos a contratar a la empresa de reformas, no podemos olvidarnos de preguntarle al reformista si su compaƱĆa tiene un seguro en caso de desperfectos, no solamente en nuestra oficina, sino los que pueda ocasionar a los vecinos al subir por ejemplo el material en el ascensor o rozando alguna puerta o rompiendo un cristal.
- Y, por Ćŗltimo, no nos olvidemos nunca de pedir los permisos necesarios para comenzar la obra.