shutterstock_398371369(FILEminimizer)

Consejos para contratar personal para el cuidado de mayores

Indice

Las personas mayores, llegadas a cierta edad, posiblemente necesiten de cuidados especiales y estar vigilados por una persona las 24 horas del día. No siempre es necesario que lo haga un familiar, ya que se pueden contratar personas preparadas profesionalmente para esto.

Por ello, en este artículo te vamos a dar algunos consejos que tienes que tener en cuenta a la hora de contratar personal para el cuidado de una persona mayor, ya que es un proceso complicado y hay que dejar todo claro de antemano.

  • Presta atención a las necesidades de la persona mayor

El primer paso y el más importante es definir cuáles son las necesidades que hay que atender de la persona mayor. Cada persona es distinta y cada caso requiere de unas atenciones, horarios y costumbres distintas que hay que llevar a cabo.

No va a ser lo mismo cuidar de una persona que puede llegar a ser bastante autónoma pero que necesita de la ayuda de alguien para las tareas diarias, que una persona dependiente o con alguna patología que le impida realizar las tareas con libertad.

Lo primordial es conocer qué tipo de profesional se necesita para cuidar a cada persona.

  • ¿Qué tareas realizan los cuidadores?

Las tareas que pueden llevar a cabo un cuidador o cuidadora van a depender de las necesidades que tengas y de la cualificación que exijas al profesional. Para asegurarte de que hace bien su trabajo hay que conocer las tareas que ejercen estos cuidadores.

“En nuestro caso realizamos diferentes tipos de tareas como higiene y cuidado personal, movilizaciones, cambios postulares, preparación de comidas, paseos, seguimiento sanitario, limpieza doméstica y acompañamientos al médico”, explican desde Cuidado en casa, empresa de ayuda a domicilio para personas mayores en Murcia.

  • Empresas especializadas en el cuidado de mayores

Existen muchas empresas especializadas en este sector de la asistencia a domicilio para las personas mayores. Estas empresas te ayudan en la búsqueda y contratación de personal cualificado para cada situación. Ahorrarás tiempo y te reducirá la inseguridad que te pueda crear contratar a alguien que no conozcas.

Hay que escoger una empresa llevando a cabo un duro proceso de selección pues hay que dejar a la persona mayor en las mejores manos.

  • Formación, experiencia y referencias de los cuidadores

Cuando se va a contratar a un cuidador hay que asegurarse de que tiene la formación y la experiencia suficiente para desempeñar este trabajo. Para ello hay que solicitarles la titulación pertinente o experiencia profesional como persona de compañía o trabajador doméstico. Todo va a ir marcado por las necesidades de la persona mayor a cuidar.

Para comprobar la experiencia, puedes solicitar referencias en familias con las que esta persona ya haya trabajado anteriormente para así conocer opiniones de terceros.

  • Haz una entrevista personal con los cuidadores

Antes de contratar a un candidato o candidata para el cuidado de la persona, es aconsejable realizar una entrevista personal. Durante este proceso podrás conocer un poco mejor a la persona y tratar un poco por encima todos los puntos que se han hablado hasta ahora.

También se recomienda que la persona mayor esté presente en el momento de la entrevista, ya que así podrá también dar su opinión, visto que será quien pase con ese cuidador las 24 horas del día.

  • Firma el contrato del cuidador

Una vez escogido el cuidador o cuidadora, y pactado un salario (punto a convenir por ambas partes), se deberá firmar un contrato en el cual tiene que quedar fijado, la remuneración, los horarios, las tareas domésticas a desempeñar, los cuidados y supervisiones y las responsabilidades. De esta forma, estaremos haciendo legal la relación profesional que se ha establecido.

  • Realiza el alta en la Seguridad Social del cuidador

Por último no se te puede olvidar, dar de alta en la Seguridad Social a la persona que decidas contratar, justo el mismo día que empieza a trabajar. Esto es un paso muy importante por si sufriera algún accidente durante su horario de trabajo.

Aunque su trabajo sea el de cuidar y supervisar a una persona mayor, no hay que olvidarse de cuidar también del cuidador o cuidadora y velar por su bienestar y seguridad mientras hace su trabajo.

Bien es cierto, que una vez que empiece el contrato, es recomendable establecer un tiempo de prueba, ya que, por mucho que  te haya gustado el cuidador o cuidadora, es aconsejable fijar un periodo de entre 1 y 3 meses para ver la evolución de la relación entre el profesional y la persona mayor.

No obstante, si apuestas por una empresa especializada te puede olvidar de este punto. Ya que son las propias compañías las que dan de alta a los trabajadores (al menos por norma general).

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio