shutterstock_367342985reducidareducida

Cómo conseguir capital para una inversión en el exterior

Indice

Si tienes una empresa de éxito puede que te estés planteando aumentar tus clientes objetivos y eliminar fronteras, aunque para ello por supuesto necesitarás conseguir anteriormente capital para poder realizar una inversión en el exterior. Puede que también estés pensando en una idea empresarial que pueda tener mayor éxito fuera de España. En todo caso, necesitarás financiación.

Como sabrás, existen diferentes vías de financiación como pueden ser activos de tu empresa, a través de aportaciones de socios o mediante créditos. Hoy, yo os voy a recomendar otra forma para poder conseguir capital para una inversión en el exterior.

Se trata de una empresa, que tiene el objetivo de facilitar inversión a proyectos viables en el exterior. Es la empresa Cofides.

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., S.M.E., es una sociedad mercantil estatal creada en el año 1988 con el objeto de facilitar financiación, a medio y largo plazo, a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista interés español, para contribuir, con criterios de rentabilidad, tanto al desarrollo de los países receptores de las inversiones como a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas.

Para cumplir con esta doble finalidad, COFIDES utiliza, por un lado, sus propios recursos para financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo y, por otro, gestiona por cuenta del Estado español (Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) los fondos FIEX y FONPYME,  creados para financiar proyectos de inversión en el exterior con independencia del grado de desarrollo del país destino del proyecto.  En total, COFIDES posee una capacidad de movilización de recursos de cercana a los 2.500 millones de euros.

Una compañía semipública como vía de financiación

La actividad de COFIDES, como compañía público privada, complementa con criterio de adicionalidad los recursos ofrecidos por el mercado y los aportados por los propios inversores de los proyectos.

COFIDES actúa siempre bajo un criterio de riesgo compartido según el cual el inversor privado y COFIDES aportan conjuntamente un volumen de recursos determinado para una inversión ligada a un proyecto. A través de los productos financieros ofrecidos, COFIDES puede contribuir financieramente, en principio, con importes comprendidos entre 75.000 euros y 30 millones de euros por proyecto.

En el capital social de COFIDES participan el ICEX España Exportación e Inversiones, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el Banco Santander, el Banco de Sabadell, el Banco Popular y el CAF-Banco de desarrollo de América Latina. Hay que señalar que las tres primeras instituciones públicas mencionadas ostentan hoy en su conjunto el 53% del capital social de COFIDES.

COFIDES es miembro fundador de EDFI (European Development Finance Institutions), una asociación formada por 15 instituciones bilaterales de financiación a países en desarrollo.

Asimismo, COFIDES es miembro activo de la Red Española del Pacto Mundial y está certificada desde el año 2005 en ISO 9001 para el conjunto de sus actividades relacionadas con la calidad del servicio al cliente.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio