shutterstock_1169140186(FILEminimizer)

Cómo hacer destacar tu carnicería frente a la competencia

Indice

Si tienes una carnicería y quieres hacer destacar tu negocio frente a la competencia en este artículo te vamos a dar un total de 4 ideas que te pueden ser de gran ayuda. Además, son unas ideas con las que captar nueva clientela, fidelizarla o aumentar las ventas.

  1. La vitrina debe estar impecable

La primera imagen que los clientes reciben de tus productos determinará en gran medida que finalicen la compra o llenen más o menos el carro. Es por ello que la vitrina de tu carnicería debe estar impecable. Los productos deben estar organizados, el género debe estar en buen estado, las superficies deben estar como el chorro del oro y los carteles de precios tienen que ser visibles y estar actualizados.

Y todavía puedes dar una mejor imagen si la vitrina de tu negocio es moderna, estética y de calidad. “Se puede escoger una vitrina entre una amplia gama de diseños y modelos. Pero en todos casos se debe buscar aprovechar al máximo el espacio del local, facilitar la colocación de productos y que la limpieza se pueda realizar de manera sencilla o sin complicaciones”, explican desde Mayfriho, empresa en maquinaria y equipamiento para hostelería y alimentación.

En definitiva, si tienes la vitrina limpia, cuidada, organizada y colocas el género de manera inteligente para potenciar sus cualidades ya tendrás gran parte del trabajo hecho, ya que seguro que los clientes se animan a comprar más al ver la calidad del género y del establecimiento.

  1. Crea bolsas y envases personalizados

Un truco que te permitirá crear imagen de marca y fidelizar a tus clientes es crear bolsas y envases personalizados. Puede que ya tengas bolsas con el logotipo de tu carnicería, pero los envases son el siguiente nivel. Y si todavía no tienes ninguno de estos productos ya los estás encargando.

Puede parecer una tontería y una pérdida de dinero la personalización, pero te vamos a explicar rápidamente los motivos que hacen de estos productos una interesante estrategia. Seguro que muchos de tus clientes no acuden bolsa propia y te piden una de plástico. Pues si les das una con el logotipo de tu negocio y métodos de contacto puede que la vuelvan a reutilizar. Y es que las bolsas de plástico se utilizan para guardar bocadillos, ropa de recambio o llevar cualquier producto. Y si las reutilizan llevarán el nombre de tu empresa por todos sitios.

Y con los envases ocurre lo mismo. En este caso nos referimos a envases de plástico en los que, seguro que guardas comida preparada como albóndigas, croquetas o incluso puede que vendas productos elaborados listos para su consumo como lasaña o canelones. Pues si estos platos están ricos y merecen la pena y las personas mientras los consumen están viendo tu logotipo habrá más posibilidades de que vuelvan a comprarlos.

  1. Crea contenido en redes sociales

Las redes sociales son un escaparate virtual que no hay que desaprovechar. Debes tener perfil en las principales plataformas como son Facebook e Instagram. Y en los perfiles puedes crear contenido variado como mostrar tus últimas novedades, el proceso de elaboración de algunos de los alimentos que vendes en tu establecimiento o subir promociones u ofertas.

Independientemente del contenido que subas a redes sociales te servirá para llegar a nuevas personas, crear comunidad, fidelizar a tu clientela y aumentar las ventas.

  1. Da ideas de recetas con tus productos

Si las ideas que te hemos indicado en el punto anterior para crear contenido en redes sociales te parecen pocas te vamos a dar una más: publicar recetas con tus productos. Pongamos el ejemplo de que uno de tus productos estrella es el cordero, pues puedes hacer llegar a tus clientes diferentes recetas para elaborarlo. También puedes aprovechar e intentar fomentar el consumo de los alimentos que menos se compran.

Y si lo tuyo no son las redes sociales puedes realizar pequeños folletos con cada uno de los productos de tu tienda, o al menos con los más solicitados con recetas rápidas y ricas para degustarlos. Es una idea que, seguro que gusta a tus clientes, ya que estás aportando valor y de manera totalmente gratuita para ellos. Mientras que a ti como carnicero o carnicera si publicas las recetas en redes sociales la acción será sin coste alguno, mientras que si elaboras folletos te puede salir por muy poco dinero, gastando únicamente en la impresión.

Esperamos que estas 4 ideas os sean de ayuda para destacar como carnicería, captar nuevos clientes, conseguir fidelización y aumentar las ventas o beneficios.

 

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio