La semana pasada tuve que viajar a Lugo para cerrar un trato con un cliente. Normalmente contrato desde Madrid el alquiler de un vehículo con chófer para moverme por las ciudades a donde voy y no es por pijerío, es porque no conozco los sitios donde voy y moverme con taxi sale incluso más caro. Pero en Luego, por falta de previsión, tuve que alquilar un coche a la empresa Mouronte. Lo pedí con GPS instalado, eso sí, pero el caso es que me manejé muy bien y ahorré dinero.
Mis hijas dicen que no lo había pensado antes porque soy muy cómodo pero yo lo que digo es que no lo había pensado antes porque creía que iba a perder más tiempo buscando que en el viaje en sí.
Comento todo esto porque hay muchos empresarios que, como yo, han de moverse mucho por España y ahorrarse unos euros en cada viaje supone un beneficio importante para la empresa a final de año. Yo, en esta ocasión, me ahorré 250 euros con este cambio y creo que, visto lo visto, voy a optar más por moverme de esta manera. Además, así a lo mejor aprendo un poco que yo pensaba que iba a ser más complicado los del GPS y al final ha sido como un juego.
De todos modos hay muchas ideas sobre cómo ahorrar tiempo en tus viajes. Para empezar, aunque no te apetezca nada, después de muchos años viajando he aprendido que planificar el viaje antes puede ahorrarte mucho tiempo porque la organización es la clave para que todo salga como tú lo tienes previsto.
La planificación te servirá para hacer una preparación básica y rápida de tu viaje, no se trata de cronometrar y programar cada momento del mismo, eso sería demasiado aburrido, sino en identificar lo relevante de tu destino y no llegar a ciegas. Por ejemplo, añade en un mapa cada uno de los lugares donde tienes reuniones y luego averigua cuánto ser tarda en llegar desde tu hotel hasta allí, así sabrás cuánto tiempo antes debes salir para no llegar ni muy temprano ni muy tarde. Piensa, además, que hacer este recorrido mental te ayudará luego para conducir con el coche aunque pongas el GPS famoso.
Es bueno que averigües también cosas sobre la ciudad a la que vas porque a veces te encuentras con sorpresas. Por ejemplo, no si alguna vez habréis estado en Alicante pero a las horas puntas la gran vía es intransitable de la cantidad de gente que hay y cuando no lo sabes y optas por ese recorrido puedes acabar parado allí más de media horas y eso no es nada bueno para tu organización. En los foros, muchas veces, te cuentan esas cosas que son detalles que harán que tu viaje sea más productivo.
Por experiencia te aconsejo también que tengas siempre un bolígrafo a mano, no se sabe nunca cuando lo vas a necesitar para apuntar el trayecto de un lugar a otro o para anotar lo que sea y os puedo asegurar que cuando más lo necesitas es cuando menos posibilidades tienes de conseguirlo. Es la ley de Murphy.
Pero bueno, esto son sólo algunos consejos que os puedo dar yo pero seguro que cada uno tiene sus técnicas ¿o no?