Todos los empresarios, o al menos aquellos a los que nos gusta estar más informados y puestos al dÃa, somos conscientes de que las tiendas online están pegando fuerte y de que, cada dÃa más, y somos muchos los que nos estamos planteando la posibilidad de poner en marcha un proyecto de venta online y, bajo mi punto de vista, es el sector de la moda la que está ganando el partido por goleada.
Por ahora, y probablemente por bastante tiempo aún, las tiendas online que más venden son las del sector de la informática y las nuevas tecnologÃas, lo cual es entendible. Por un lado tenemos a los que quieren comprarse el móvil con más memoria, más RAM, y más capacidad del mercado, pero lo quieren bueno, bonito y barato, asà que recurren a tiendas online que vendan por Internet a un precio más barato (cuando se trata de marcas conocidas) o que vendan marcas de móviles chinos que parece que funcionan muy bien y cuestan la mitad. Y por otro lado tenemos todo lo referente a ordenadores, componentes y periféricos porque esas tiendas también tienen un gran número de adeptos.
Ahora bien, yo soy de los que piensa que cuanto más sencillo sea el negocio que montes mucho mejor y subirse la tres de las nuevas tecnologÃas trae consigo muchos problemas: devoluciones porque no les gusta el producto, errores de fábrica, incompatibilidades de piezas o componentes, etc. asà que, como persona sencilla que soy, este sector quedó descartado de inmediato y ¿cuál es el siguiente en popularidad? La moda.
Pensadlo un momento ¿cuántas webs y tiendas online se anuncian más por televisión? Zalando, El Armario de la Tele, Venca, Sarenza… todas tiendas de ropa, zapatos o accesorios ¿y por qué? Pues porque es la mujer joven, independiente y con menos reticencia a la compra por Internet la que más está subiendo la estadÃstica de compras online. Ahora bien, yo ahà sigo viendo el problema de las devoluciones. Y es que la mujer, en general, es muy suya, asà que es fácil que nos compren siete prendas, se las prueben en casa, y nos devuelvan seis ¿o no?
Llegados a este punto lo mejor es hacer una regla de tres: si no quiero vender nada que tenga que ver con tecnologÃa y el siguiente sector más demandado es el de moda y complementos pero no quiero vender a mujeres jóvenes por miedo a devoluciones y tampoco a hombres porque compran bastante menos ¿qué nos queda? Los niños.
La moda infantil la suelen comprar las mamás, tÃas, abuelas, amigas de mamás, etc. y al final, esa ropa, es la que menos de devuelve porque por regla general, cuando compras una camiseta, vestido o pantalón para un niño/a de 12 años todo el mundo compra la talla 12, es asà de sencillo, y probablemente haya una devolución por cada 10 en moda adulta. De hecho, una web que está subiendo como la espuma estos últimos meses en Internet es esta tienda online Catimini, venden otras conocidas marcas de ropa infantil pero con Catimini se llevan la palma.
He estado estudiando la web (amorucos.com) y tiene un buen diseño, una fácil navegación y precios bastante competitivos. Quitando eso y que tiene buenas marcas me parece una web bastante sencilla asà que creo que yo puedo hacer algo parecido y competir con ella, otras tiendas de moda infantil, en un año más o menos.
Asà pues, mi consejo para todos aquellos que piensen montar un negocio online es que analicen qué sectores tienen más ventas por internet y que descarten, como yo he hecho, lo que no les gusta. Luego, una vez en el sector, deben pensar en las opciones que tienen e ir apartando las más complicadas o las que más dolores de cabeza pueden traerles y asÃ, poco a poco, obtendrán su conclusión.