La agricultura sostenible es una meta de muchos agricultores porque ayuda a mejorar los beneficios de los cultivos y porque promueve el uso eficiente de los recursos por lo que ayuda a cuidar el medio ambiente. Y por ello en este artículo vamos a conocer algunas formas de conseguir un cultivo sostenible, aunque para hacerlo no vale con implementar tan sólo una medida.
- Apuesta por cultivos locales
Una manera simple de apostar por la sostenibilidad es con cultivos locales. Es decir, cultivando en el campo plantas y frutos de la zona poque podrán adaptarse mucho mejor al suelo, no sufrirán con la climatología del lugar y no será necesario emplear demasiados recursos para que crezcan. Y es que actualmente muchos agricultores apuestan por cultivos que ofrecen más ingresos pero que no son originales de la región y para que prosperen hay que emplear muchos recursos u optar por invernaderos.
- Gestiona eficazmente el agua
Como ya hemos dicho la sostenibilidad promueve el uso eficiente de los recursos y un recurso indispensable en el campo es el agua. Así que puedes comenzar a buscar la sostenibilidad gestionando de manera eficiente el agua. Esto se puede conseguir utilizando sistemas de riego eficientes que permitan no desperdiciar agua, también se pueden colocar sistemas para que recojan el agua de lluvia y poder emplearla para regar o utilizar mantillo. Se pueden emplear diferentes técnicas y métodos, pero el objetivo debe ser no despilfarrar agua y emplearla de manera eficiente.
- Apostar por el cultivo biodinámico
Otra manera de buscar la sostenibilidad para emplear los recursos de manera eficiente es apostar por el cultivo biodinámico. “El cultivo biodinámico va más allá de la agricultura ecológica, ya que busca integrar las plantas, a los animales y a los humanos creando un ciclo. Así con el cultivo biodinámico se devuelve a la naturaleza más de lo que se recoge”, explican desde Marenostrumtech, fabricante de extractos de plantas con certificación biodinámica.
Así, desde esta empresa para poder obtener sus extractos emplean técnicas de cultivo tradicionales y siguen el calendario astrológico para la siembra y cosecha de su materia prima. Cuestiones que se deben realizar para considerarse un cultivo como biodinámico. Aunque la agricultura biodinámica va mucho más allá y prohíbe el uso de fertilizantes industriales, fomenta el uso de variedades locales o se utilizan preparados biodinámicos que ayudan a la fertilización.
- Elimina malezas sin químicos
Según los expertos eliminar malezas puede ser de gran ayuda para buscar la sostenibilidad en el campo. Y es que si se elimina la maleza de manera tradicional con maquinaria agrícola o incluso a mano (por supuesto en pequeños huertos) en lugar de con sustancias químicas se ayuda al suelo y al medio ambiente. También se puede optar por la quema de rastrojos, pero con cuidado.
- Tienes que mantener el suelo fértil
Si quieres apostar por un cultivo sostenible tienes que mantener el suelo fértil, ya que el cultivo obtiene la mayoría de nutrientes del propio suelo. Así que es fundamental mantenerlo saludable y en buen estado. Para conseguirlo se pueden emplear técnicas de labranza como es el arado o airear el suelo, estas técnicas a pesar de ser bastante antiguas y realizarse durante siglos son muy útiles.
También puedes apostar por utilizar abono orgánico, restos de cultivos o fertilizantes naturales para abonar el campo sin perjudicar al medio ambiente.
- Rota cultivos
Una práctica milenaria que puede ser una interesante opción para muchos agricultores es apostar por la rotación de cultivos. Esta práctica básicamente consiste en ir cambiando los cultivos de un mismo campo para mantener el suelo en buen estado. Normalmente se van alternando plantas de diferentes familias que tienen necesidades nutritivas diferentes.
Con la rotación de cultivos según los expertos se pueden prevenir muchas plagas o enfermedades, ayudar a controlar las malezas y evitar que el suelo se agote. Por lo que puede ser una interesante manera de ayudar a la tierra. Sobre las combinaciones debes saber que hay una multitud de opciones diferentes para apostar por la rotación de cultivos, unas más idóneas que otras. Pero ya hay suficiente información y conocimiento como para saber cuáles son buenas combinaciones que podrás encontrar en cualquier texto sobre rotación de cultivos.
Y estos son algunos métodos de buscar la sostenibilidad en un cultivo o campo, aunque ya hemos dicho que para conseguir la ansiada sostenibilidad no basta con aplicar uno de estos consejos. Hay que trabajar duro y utilizar todos los recursos de manera eficiente sin dañar al medio ambiente.