Qué cosas básicas no deben faltar en una oficina de un emprendedor desde casa

Indice

Muchos de nosotros estamos optamos por el emprendimiento como solución al paro, el autoempleo para luchar contra la dificultad de encontrar un trabajo por cuenta ajena. De hecho, algunos no llegamos a tener un local de cara al público, sino por el tipo de actividad podemos trabajar desde casa y gestionarlo todo desde una habitación que hemos redecorado para utilizarla como oficina.

Para todos aquellos que estáis todavía algo pez comenzando este tipo de actividad y para quienes pensáis en que puede ser una gran idea empezar vuestro negocio trabajando desde casa, os contamos cuáles son las cosas que no pueden faltar en esta estancia para que vuestras tareas sean ordenadas y eficientes:

  • Lo primero que tenemos que conseguir es el mobiliario. Está claro que necesitamos algún soporto o plataforma sobre las que trabajar, y en ello debemos invertir. Por normal general, aunque esto puede variar en función del tipo de tarea a realizar, lo mejor es contar con una amplia mesa donde podamos desplegar todos nuestros utensilios y aun así tener suficiente espacio para trabajar y sentirnos cómodos. La silla es también clave en este sentido. Aquí tenemos que gastarnos dinero, no hay más tu tía, ya que nuestra espalda agradecerá enormemente a largo plazo esta primera inversión que vamos a hacer. Necesitamos una silla de calidad y ergonómica donde trabajar y mantener a la vez una buena postura. Asimismo, un banquito para elevar los pies es muy recomendable, especialmente si tendemos a sentarnos sobre las piernas y haciendo malabarismos cuando nos cansamos de estar sentados correctamente. Por último, las estanterías son clave a la hora de poder organizar todos nuestros proyectos y los papeles o la documentación relacionada con nuestra actividad. Pero como decíamos, esto todo tendremos que adaptarlo a nuestro trabajo, ya que si por ejemplo nuestra actividad tiene que ver con la arquitectura, está claro que el tipo de mesa a utilizar variará. No obstante, estos son unos básicos a tener en cuenta.
  • El ordenador es otra de las herramientas imprescindibles en nuestro cuarto de trabajo. Aparte de que muchos de nosotros lo necesitamos para poder llevar a cabo nuestras tareas, no es menos cierto que con él tendremos que elaborar las facturas a los clientes y nos ayudará también a mantener la gestión del trabajo, a llevar una cuenta de los impagos, así como de lo que invertimos para conseguir cierta cantidad de ingresos.
  • Una buena calculadora como la hp prime es fundamental también y la podemos encontrar en empresas especializadas como solocalculadoras.com. ¿Por qué decimos que no podemos estar sin ella? Pues tan sencillo como pensar que nos llama un cliente, nos pilla con el ordenador apagado y nos pide un presupuesto rápido acerca de cuánto le costará hacer tal trabajo. Tenerla a mano nos facilita mucho, y debemos pensar también que las que vienen por defecto en los ordenadores no son tan avanzadas como las especializadas.

    calculadora
    La calculadora no debe faltar en la oficina del emprendedor.
  • El teléfono es básico también a la hora de montar una oficina por nuestra cuenta. Especialmente si se trata de un Smartphone. Además de mantenernos conectados con nuestros clientes, ya que no tenemos un local en la calle al que vengan a visitarnos, sino que se ponen en contacto con nosotros a través del teléfono, también nos facilita la vida a la hora de contestar correos electrónicos de trabajo allá donde nos encontremos e incluso nos sirve para tomar notas rápidas en cualquier lugar. Asimismo, según la tarea a la que nos dediquemos, existen muchas aplicaciones en estos móviles inteligentes que nos harán la vida más fácil. Así que ya sabéis, contratad un buen servicio telefónico y que incluya una oferta de internet asociada al mismo. Si os dais de alta como autónomos, es posible que os hagan mejores precios en las compañías de telecomunicaciones.
  • Por último, y como respuesta a la experiencia en este sentido, os recomendamos también que os compréis una pequeña estufita o calefactor que enchufar a la corriente. Lo normal es que en todas las casas haya un buen sistema de calefacción, pero en esa habitación pasaréis muchas horas y posiblemente no os mováis de la silla, y esa falta de actividad suele traducirse en frío, por lo que aprovecharéis y os acordaréis de este consejo en los días más duros del invierno.

Relacionado

Consejos para mantener tu guardería siempre limpia

Soy técnico en educación infantil y sé lo fácil que es que una guardería se ensucie y lo rápido que pueden propagarse las enfermedades si no se mantiene una limpieza adecuada. Los niños pequeños exploran

Razones por las que tener un abogado

Existen muchos motivos por los que merece la pena contar con abogado. Vamos a saber más sobre este interesante tema: Inmobiliario Hay personas que creen que solo es necesario visitar a un abogado cuando cuentan

Tendencias

Scroll al inicio