Los negocios de disfraces viven un magnífico momento y es una de las alternativas de negocio son más importantes en unos tiempos donde parece evidente que es fundamental coger el toro por los cuernos y cuando parece haber menos trabajo, crearlo.
El montar una de estas tiendas es bastante interesante y lo cierto es que no solo puede servir para comprar disfraces para Halloween, carnaval y otras fiestas, también se acude a los disfraces para las convenciones de cómics y las clásicas fiestas en las escuelas.
¿Cuál es la razón del éxito de los disfraces?
Lo cierto es que suelen ser siempre una opción interesante para las fiestas de todo tipo. A los más pequeños de la casa les encantan disfrazarse de animales, piratas o de los clásicos superhéroes. Se hacen cada vez más fiestas de carácter temáticos, pero esto está haciendo que cada vez se pida una mayor calidad en los trajes que se hacen.
Pese a que se puede decir que el principal mercado son los niños, actualmente los adultos lo que hacen es atraverse a disfrazarse con cada vez más frecuencia, lo que ha hecho que este sector cada vez crezca de una forma más vigorosa. Hay festividades que en España hemos asimilado como Halloween que han ayudado a ese gran crecimiento del que hemos hablado.
Como decimos, hay mucha gente que está interesada en comprar disfraces, especialmente esos clubes de fanáticos en diversas sagas, que pueden ir, desde El Señor de los Anillos o de la Guerra de las Galaxias, las cuales necesitan muchas vestimentas y accesorios de lo más variado para poder personificar a los personales que se dan cita en la pantalla grande.
¿Cómo empezar?
Hay que definir el servicio en concreto que se quiere ofertar, pues es posible alquilar los disfraces o venderlos. En todos los casos se debe tener un local bastante céntrico, de sencillo acceso y que tenga una buena decoración para que se pueda atender de forma adecuada a los clientes. Por todo ello hay que pensar en una zona de probadores donde los trajes van a tener que estar bastante bien catalogados para que no sea complicado buscar el tipo de atuendo que queramos.
Desde el aval que le otorga llevar años en el sector, en Carnaval y mucho más creen que hay que valorar como nos vamos a abastecer de disfraces, pues muchos se van a poder ir confeccionando en el país, buena parte de ellos se tendrán que traer en el extranjero.
Una opción que puede ser bastante económica es optar por disfraces de ropa americana, que puede llegar a tener una gran rentabilidad si además queremos ir adaptando las medidas, pues hay mucha moda vintage en la que además las denominadas kitchs son bastante exitosas.
Siempre es importante el abastecernos de accesorios, los cuales pueden ir desde la clásica sangre artificial hasta las varitas mágicas, los collares y las espadas. Esto es de lo que más se suele solicitar para poder ser un complemento para los disfraces.
Se pueden ofertar el servicio de confección y la venta de trajes para público fanático. Aquí es donde se tiene que contar con una modista que lleve años de experiencia trabajando. Estos clientes son los que pueden dar imágenes de referencia para poder hacer el disfraz o ir diciendo los detalles necesarios para complementar y finalizar de la manera más acertada el disfraz en cuestión.
Como es normal, más en la época en la que vivimos, debe hacerse una página web e ir creando un catálogo virtual, así como promocionarse en las redes sociales de tal forma que se puedan exponer los disfraces, tanto si es para comprar como si para ser alquilados.
Está claro que hay muchas formas de poder sacar adelante un negocio de disfraces y, pese a que ahora la competencia es más dura, tampoco es menos cierto que hay más posibilidad de hacer negocio, pues la irrupción del comercio online hace que si somos inteligentes y actuamos bien, se puedan vender nuestros disfraces en cualquier sitio de España, de Europa o del Mundo, algo que hasta no hace demasiados años nos hubiera podido parecer poco menos que imposible.
Creemos que se van a seguir produciendo avances en este sentido gracias a la red de redes, por lo que no hay que perder la oportunidad de seguir avanzando en este sentido. Los negocios son complicados y los inicios aún más, pero pocas satisfacciones hay más grandes que sacar un negocio adelante. Desde aquí, si tomas la decisión, te deseamos la mayor de las suertes.