08Después de llevar un tiempo trabajando como autónoma a tiempo parcial, decidà dar el gran paso y apostar por emprender al ver que aumentaba el volumen de mis clientes. Nunca es fácil empezar, y más si hablamos de los años tan turbios que estamos viviendo entre crisis económicas y una pandemia, pero quien no arriesga no gana y al final tienes que coger el toro por los cuernos si quieres llegar a conseguir algo.
Al trabajar principalmente desde casa empecé a plantearme la posibilidad de montar la oficina en mi propioa vivienda. Puede que no sea lo ideal pero cuando trabajas con ordenadores y tus clientes suelen comunicarse contigo vÃa online, o telefónica como mucho, a veces peude resultar la mejor opción.
TenÃa claro que durante los primeros años de despegue hay muchos gastos, asà que el hecho de montar la oficina en casa supondrÃa muchas ventajas, no solo por el ahorro económico de no tener que disponer de una oficina externa con sus gastos de luz, agua y alquiler (entre otros), sino también por poder reducir el tiempo de desplazamiento, asà tendrÃa más tiempo para otras cosas. Por ello, empecé a replantearme la posibilidad de hacer una reforma de mi ático para diseñar diferentes espacios y habilitarlo para trabajar allà e incluso, si alguien se interesaba, ofrecer cursos sobre mi sector ¿por qué no?
La vivienda estaba dividida principalmente en tres niveles y tenÃa espacio suficiente, asà que si planteaba bien la reforma podrÃa conseguir distribuir el espacio para sacarle el máximo partido.
HabÃa un par de paredes que querÃa eliminar para conseguir una sensación más diáfana y ganar más espacio. QuerÃa respetar los diferentes niveles y espacios y aprovecharlos en función de la luz natural. Para eso querÃa montar una zona especÃficamente para impartir los cursos, cuando se terciara, con una amplia mesa redonda y una amplia pared que utilizarÃa para las proyecciones.
Obviamente todo eso no iba a hacerlo yo al modo «bricomanÃa» asà que necesitaba contar con los servicios de una empresa de reformas y tras preguntar aquà y allá e incluso buscar referencias en Internet encontré a Crear Sur, reformas integrales en Granada, una empresa de reformas dedicada a la construcción y reforma integral de viviendas con mucha experiencia. Hablé con ellos largo y tendido y tras explicarles lo que querÃa dejé en sus manos las labores de reforma para ocuparme yo más únicamente de la parte de decoración.
Iba a darle un toque muy minimalista, principalmente inspirado en el estilo nórdico, con materiales naturales, principalmente madera y también tenÃa pensado poner muchas plantas.
QuerÃa una decoración que transmitiera cercanÃa y confianza, pero, sobre todo, buscaba crear un espacio para que mis clientes se sintieran a gusto y relajados.
TenÃa claro que el hecho de trabajar en el mismo sitio que iba a dormir requerÃa de cierto grado de privacidad, asà que traté de definir muy bien los diferentes espacios. Por otro lado, separé muy bien la zona de trabajo de recepción de alumnos de mi pequeña oficina en la que disponÃa de una pequeña mesa para trabajar.
Decorar tu Espacio de Trabajo
Me gustó mucho organizar mi espacio de trabajo con un gran escritorio de madera que coloqué cerca de una gran ventana para aprovechar al máximo la luz natural.
También añadà algunas baldas para tratar de aprovechar el espacio, en las que coloqué algunas plantas pequeñas que armonizaran el espacio. Le di a la decoración un toque muy minimalista y ordenado. No querÃa muchas cosas sino más bien un espacio despejado que me ayudara a ordenar mi mente antes de ponerme a trabajar.
Añadà algunas fotos para darle un toque personal y elegà algunos de mis libros favoritos de consulta, además de un calendario que colgué en la pared.
Cada uno de los objetos tenÃa una función, era un espacio muy agradable y separado de los demás.
Al final, la reforma resultó ser todo un éxito. Es verdad que al principio me resultaba extraño no tener que salir de casa y recibir a todos mis clientes en mi vivienda, pero no tardé en acostumbrarme a las muchas ventajas de vivir en el mismo sitio que donde trabajas.
Eso sÃ, los primeros gastos que me permità hacer cuando empezó a irme mejor fue el de un servicio especial de limpieza para tener el ático impoluto, ya que al ser también vivienda a veces era más difÃcil conseguirlo y un gimnasio para mantenerme en forma y crear una rutina que me hiciera salir de casa más a menudo.
Y es que al final, son muchas las horas que pasas en el mismo espacio, aunque habÃa conseguido un resultado tan bueno que muchas veces se me pasaba el tiempo sin casi enterarme.