Estamos en un momento en el que el trabajo en grupo es fundamental, ya que los proyectos requieren de varias personalidades laborales para cubrir todo el espectro en los proyectos. Da igual que hablemos de ciencia, de derecho o de literatura, los trabajos en grupo son importantes hoy en día.
Para comprobar la importancia de los grupos de trabajo solo hay que prestar atención a los requisitos de contratación que piden hoy en día en las multinacionales de gran nivel. Entre los importantes de requisitos en idiomas, hay que prestar importancia a las habilidades de trabajo en grupo, ya que como comentábamos antes, no existen trabajadores individuales, sino equipos de trabajo encargados de sacar proyectos adelante.
Dado que trabajar en grupo es de suma importancia hoy en día para ser competitivo, hay que prestar atención a la cohesión del mismo, ya que no se puede descuidar las relaciones personales entre los miembros del equipo, ya que el buen funcionamiento del mismo depende de ello.
Para conseguir un grupo cohesionado y capaz de hacer frente a cualquier tipo de situación que se pueda presentar, se deben realizar actividades en las que cada miembro del equipo consigue entender las responsabilidades que maneja cada uno. Para ello existen varias maneras de entender los diferentes roles, pero una técnica muy utilizada son la de las dinámicas de grupo.
Las dinámicas de grupo son actividades en las que se plantea una situación que se debe resolver utilizando la inteligencia, y jugando unos roles determinados. Este tipo de actividades se suelen hacer en jornadas de convivencias, o incluso en las horas laborales si es necesario, ya que para afrontar algunos proyectos es muy beneficioso.
Cómo repercuten las dinámicas grupales
En primer lugar, te ayuda a conocer mejor a tu equipo. A través de las dinámicas de trabajo en equipo podrás conocer un poco mejor a los miembros de tu equipo, sus gustos, ideas, preferencias y, por supuesto, sus habilidades, capacidades y destrezas. ¡Puede que más de uno te sorprenda!
En segundo lugar, mejora las relaciones entre los miembros del equipo. Gracias a las dinámicas y técnicas de conocimiento, de confianza y de cooperación, es posible que los miembros del equipo se conozcan un poco mejor y que las relaciones entre ellos mejoren. Cuánto mejor sea la relación entre ellos, más positivo será el ambiente laboral y mejores serán los resultados de tu empresa.
En tercer lugar, favorece el aprendizaje y el desarrollo de capacidades. Otra de las ventajas de las dinámicas de trabajo en equipo, es que permiten practicar nuevas situaciones y poner en juego nuevos roles en un ambiente relajado y divertido. Gracias a la práctica, los miembros del equipo aprenden nuevas tácticas, nuevas formas de resolver conflictos, de buscar soluciones, de enfrentarse a las situaciones, a la vez que potencian sus capacidades y habilidades. Como dice el refrán: la práctica hace al maestro.
Y en cuarto y último lugar, fomenta la productividad. La mejora de las relaciones entre los miembros del equipo y el desarrollo de sus habilidades y destrezas, hacen que la productividad también se vea afectada de manera positiva. Por tanto, podemos concluir diciendo que las dinámicas de grupo contribuyen a incrementar la productividad en la empresa.
Para finalizar pondremos un ejemplo de dinámica de grupo bastante utilizada en la que mediante disfraces haces que el grupo actúe conforme a su disfraz, con el fin de resolver un problema. Esto permite acercarse a la resolución de situaciones de maneras diferentes, sobre todo cuando se cambian los diferentes papeles.
Hoy en día se pueden encontrar una gran cantidad de diferentes disfraces gracias a tiendas como La Casa de Los Disfraces, una tienda online especialistas en disfraces con más de 25 años de experiencia, que dispone de una gran variedad de disfraces tanto en sus tiendas físicas como en sus tiendas online.