Hoy vamos a hablar de lo complicado que puede llegar a ser reunir el dinero para poner en marcha un negocio. A veces hay que tener ases debajo de la manga o estar dispuesto a hipotecarte hasta las cejas, empeñar el coche (para lo cual recomiendo encarecidamente empenodecoches.com, una muy buena opción), vender otras propiedades, pedir a los familiares o buscar socios entre otras muchas ideas que se nos pueden llegar a ocurrir.
La realidad es que montar un negocio no es precisamente barato. Supuestamente lo más económico es hacerlo por Internet, es decir, montar un negocio online donde puedas ahorrarte el alquiler del local físico, trabajadores, etc., pero esto es relativo porque los autónomos has de seguir pagándolos, el espacio web, si desconoces las herramientas deberás contratar a un informático o a una empresa que gestione la página online, sigues teniendo que invertir en publicidad, en productos o materiales… vamos, que si ahorras un poco genial pero sigue siendo una inversión económica alta para la clase media española.
Como ya hemos dicho hay opciones, algunas más arriesgadas que otras, para conseguir dinero, desde préstamos familiares a créditos pasando por la venta de propiedades o el empeño de tu coche, pero no todo el mundo está dispuesto o tiene la posibilidad de hacer todas estas cosas y tiene que recurrir a un socio o socios y entonces vienen los problemas porque todo depende del consenso e incluso un negocio que puede dar dinero a una persona puede no ser suficiente para dos y este motivo es probable que sea el causante de la ruina o quiebra de la nueva empresa. ¿Y entonces qué? ¿Qué soluciones hay? Pues desgraciadamente ninguna milagrosa.
No tenemos la clave del éxito ni del ahorro y en España ser autónomo y montar una empresa sale muy caro, por eso muchísimos nuevos empresarios, incluso no tan nuevos, se llevan sus empresas al extranjero o emigran con el objetivo de ahorrar un poco y montar esa Pyme en Alemania, Inglaterra o Bélgica, donde los gastos no son ni la mitad que los que se tienen aquí. Y eso por no hablar del papeleo porque montar un negocio en España a veces es más difícil que te toque la lotería porque te piden tanto papel que desistes antes de iniciar la andadura aunque ya tengas ahorrado el dinero que necesitas.
¿Y sabéis que es lo peor de todo? Que el único que puede cambiar esta situación es el Gobierno ¿Conclusión? Seguiremos como estamos hasta que ocurra un milagro o nos cansemos todos a la vez y se monte “la de San Quintín”.
De todos modos puede que no sea fácil y que el camino nos ponga muchísimos baches, puede que nos quedemos sin blanca o puede que tengamos que vender nuestra posesión más preciada pero también puede que salga bien, que consigamos montar nuestro negocio y consigamos que funcione incluso que nuestra empresa dé trabajo a terceras personas o puede que, simplemente, nadie pueda decirnos que somos unos cobardes porque ni siquiera lo hemos intentado así que, sea como sea, sigo pensando que merece la pena el esfuerzo.