La crisis está haciendo que de emprender una nueva forma de autoempleo que atrae a mucha gente, ya que uno mismo se convierte en su propio jefe. Pero emprender es también difícil y nada barato. Ese es uno de sus principales inconvenientes: el precio.
Abrir un negocio como un bar o una tienda de ropa supone una fuerte inversión que no todos los bolsillos pueden afrontar. Mucha gente que se decanta por este tipo de idea lo hace solicitando un préstamo y reuniendo dinero a través de las ayudas de la familia o la pareja o incluso capitalizando la prestación por desempleo, que consiste en recibir la ayuda en una sola cantidad en lugar de ir cobrándola cada mes.
Donde suele irse gran parte del dinero que necesitamos a la hora de montar un negocio es en abrir el propio local, a no ser que optemos por un traspaso. Necesitamos un proyecto de obra de un arquitecto, instalar, por ejemplo, baños para discapacitados si así lo requieren las ordenanzas del Ayuntamiento, o poner el mobiliario que se ajuste a nuestras necesidades.
Es por esto que muchos nuevos emprendedores se escapan de una gran inversión así montando sus negocios exclusivamente por Internet, como la empresa Interortopedia, es una tienda de ortopedia exclusivamente online, con experiencia en el asesoramiento y la comercialización de productos de ortopedia, con un amplísimo catálogo con variedad de productos, destinados a personas con limitaciones en la movilidad u otros ámbitos, con necesidades específicas para las que Interortopedia asegura una atención personal destinada a atender los requerimientos del cliente, ya sea para uso profesional o doméstico, con amplia disponibilidad de contacto por vía telefónica, correo electrónico o chat online. Al ser una tienda disponible para los clientes únicamente online, también tienen la posibilidad de ofrecer los precios más competitivos, económicos y ventajosos en su relación calidad-precio.
En este artículo os vamos a explicar algunas de las ventajas de emprender directamente y exclusivamente a través de la red.
– Como decíamos al principio, la principal ventaja se encuentra en el ahorro de gastos de abrir nuestro propio local, ya que normalmente aquí los únicos gastos relacionados con este ámbito serán los del mantenimiento de nuestra página web, algo a lo que no escaparíamos en caso de tener una tienda física, ya que si no estás en Internet, en la actualidad no existes para el público.
– Al igual que ocurre con el caso de Interortopedia, el hecho de vender por Internet y tener menos costes de apertura de negocio te ayuda también a poder abaratar el precio que pagan tus clientes por tus productos y servicios, lo que a la larga te proporcionará un mayor mercado.
– Lo señalamos también en el primer párrafo: tú eres tu propio jefe. No tienes que rendir cuentas a nadie más que a la Administración, no has de pelearte con tu nadie y tú mismo serás responsable de tus propios éxitos y fracasos.
– Además de ser tu jefe, tú eliges dónde quieres trabajar. Sólo necesitas tener tu taller a tu lado o aquellas herramientas necesarias para tu labor y una buena conexión a Internet.
– Los horarios son también otra de las ventajas de abrir un negocio en la red, pero una ventaja con doble vertiente. Al tener, por así decirlo, tu tienda siempre abierta, ya que en Internet eres visible durante las veinticuatro horas del día, puedes contar con compradores de todas las partes del mundo, independientemente de su huso horario y expandir así tu negocio. Pero por otro lado, tus horarios de trabajo los decides tú, eres totalmente libre para elegir a qué hora deseas trabajar cada día. Eso sí, que esto no sea razón para caer en la pereza y restarte tiempo de trabajo.
– La necesidad de tener un gran almacén para cumplir con la demanda disminuye también en gran cantidad y necesitas menos intermediarios.
– Como a través de tu página web puedes conocer de dónde son aquellas personas que te compran y obtener un pequeño perfil de tus clientes, es más sencillo establecer un patrón para anunciarte directamente hacia tu target, algo que abaratará la inversión en publicidad y marketing de tu empresa.
– Asimismo, el tener todo el sistema de ventas informatizado te permitirá obtener también estadísticas de tus compras y hacer un análisis de tu negocio para saber por dónde tirar para crecer o qué áreas no están funcionando bien.
– La relación con el cliente es mucho más sencilla, especialmente si somos personas tímidas, ya que no necesitamos encontrarnos con ellos, pero sí podemos charlar directamente sobre nuestros artículos a través de un chat, el correo electrónico e incluso el teléfono.
Y estas son solamente algunas de las ventajas con las que contarás a la hora de abrir tu negocio a través de la red. Si todavía no te has decidido del todo, creo que nos bastará con decirte que pienses en las grandes fortunas que han hecho algunas personas con sus negocios basados en Internet o en las nuevas tecnologías, algo que anima a cualquiera.