Todo el mundo sabe que en EspaƱa los emprendedores lo tienen bastante mĆ”s difĆcil que en otros paĆses y por eso aquellos que consiguen ahorrar lo suficiente y tienen el idioma, incluso algunos son Ć©l, se cuelgan la mochila al hombro e intentan montar su negocio fuera de las fronteras espaƱolas. Pero para ello la formación es imprescindible.
En Campus Barcelona, una escuela de estudios superiores y universitarios, podrÔs formarte en turismo, relaciones públicas y marketing, administración de empresas, secretariado internacional de alta dirección, agente de viajes, y muchos ciclos formativos de grado superior ademÔs de idiomas o cursos de tripulante de cabina de pasajeros, etc.
Estos estudios, entre otros, son los que realmente serĆ”n la base de tu negocio porque, siendo sinceros, si yo tuviera ahora que dirigir una cadena hotelera, o un negocio de electrónica por ejemplo, no tendrĆa ni la mĆ”s remota idea. Y, aunque muchos se lancen sin paracaĆdas, yo soy de las que opina que mejor llevar una buena red de idiomas porque si vas a Alemania y no sabes alemĆ”n, malo, si te vas a Inglaterra y no sabes inglĆ©s, malo tambiĆ©n, y en Rusia ya no hablemos.
Sólo una vez conseguida esa formación y con un saco de ilusión a la espalda es como puedes subirte al avión que te llevarĆ” lejos de este pequeƱo paĆs para intentar iniciar una nueva vida lejos de casa y de los tuyos.
Algunos de los negocios a los que mĆ”s recurren los espaƱoles fuera de casa para emprender son bares de tapas espaƱolas, carnicerĆas donde la venta se especializa en jamón ibĆ©rico, chorizo y demĆ”s productos tĆpicos de nuestra tierra, bodegas donde el vino de la Rioja tiene un lugar especial o pequeƱas tiendas de comestibles y el motivo es muy sencillo. Vayas al paĆs al que vayas la gente tiene que comer. Tal vez si montas una escuela de EspaƱol para extranjeros tambiĆ©n tengas Ć©xito pero no es algo imprescindible, sin embargo todos tenemos que llevarnos algo aĀ la boca diariamente y si consigues encontrar un buen establecimiento en una buena zona comercial tal vez puedas salir adelante.
El impuesto de los autónomos que pagan en otros paĆses parece irrisorio en comparación al que pagamos aquĆ y el IVA por los productos no es ni la mitad de caro en algunos casos. Todo esto provoca que muchos se estĆ©n planteando, los que no lo han hecho ya, si dar el salto en los pirineos y plantarse en Francia, BĆ©lgica, Holanda o Suiza no es una buena idea.
Pero ya sabes, no seas ingenuo y si lo haces ves con los deberes hechos, con un idioma y una buena formación.