Hace unos meses acudí a la clínica Arte Estética de Albacete para quitarme unas varices de las piernas y me estuvieron explicando, entre otras cosas, que lo más probable es que estas hubieran aparecido debido a mi profesión. Y esto es lo que quería compartir hoy con vosotros para advertiros del riesgo para la salud en este sentido de algunos tipos de empleo. Consulté con un médico de la clínica y os traslado la información que me aportó.
Las varices son en España y en otras partes del mundo con un estilo de vida similar al nuestro un problema que sufre casi la mitad de la población y que se conoce como insuficiencia venosa. Las populares varices son esas venas que vemos hinchadas o muy pronunciadas en las piernas, que incluso pueden llegar a producir dolor, calambres u otros síntomas como el entumecimiento. Pero no solo eso, sino que a veces podemos comenzar a percatarnos de su existencia con las pequeñas arañas vasculares.
Se trata de un problema que normalmente suelen sufrir más las mujeres que los hombres, ya que además de otras causas suele tener un componente de riesgo hormonal. Aunque asimismo debemos tener en cuenta que este tipo de afección suele tener que ver con pasar muchas horas sentados o de pie, algo que están directamente relacionado, como me explicaba el doctor de Arte Estética, con nuestras tareas en el trabajo.
Además, debemos tener en cuenta otro tipo de factores de riesgo como el sedentarismo, la herencia, el sobrepeso y el embarazo, y esta insuficiencia venosa se puede comenzar a detectar o sospechar su presencia si notamos dolor, cansancio, pesadez en las piernas, o hinchazón, por ejemplo. Y especialmente lo notaremos al final del día.

Normalmente, las profesiones que más se pueden ver afectadas por este tipo de problemas son aquellas más sedentarias, o donde exponemos también las piernas a una gran fuente de calor. Los conductores, por ejemplo, bien de camión o taxi, entre otros, podrían ser uno de los principales referentes en este sentido, y más si conducen con la calefacción del vehículo encendida. Otros que también pasan mucho tiempo sentados son aquellos cuya actividad está principalmente relacionada con el uso del ordenador, como es el caso de los contables o los secretarios.
Pero no es algo propio de quienes trabajan sentados, sino también de quienes pasan muchas horas de pie, como los cajeros, los vendedores o comerciantes, los profesores, los azafatos, los peluqueros, los guías, o los empleados de la sanidad.
Como decíamos, en general la aparición de la insuficiencia venosa o las varices tiene mucho que ver con la profesión, por lo que es recomendable intentar prevenir la misma con sencillos gestos como hacer alguna pausa de vez en cuando, estirar el cuerpo, corregir la postura, pasarnos a una dieta más saludable, no cruzar las piernas y cuidar nuestras posturas, caminar con frecuencia, evitar las fuentes de calor directamente a las piernas, o usar un pequeño tacón en los zapatos.
Si no lo evitamos así, por suerte, ya no tenemos que seguir con este problema de forma permanente y podemos solucionarlo. Yo elegí la clínica Arte Estética en Albacete porque es la que más garantías y confianza me aportó. El tratamiento para varices se realiza en la clínica con el paciente en camilla, se le realizan unas punciones apenas molestas, para canalizar la microespuma a través de la variz. El paciente solo nota las punciones iniciales, la microespuma es indolora. Las varices que se van tratando desaparecen de la vista en un primer momento, para en un futuro desaparecer totalmente reabsorbidas por el propio organismo. El tratamiento para varices supone una mejora vascular, piernas más descansadas y una considerable mejora estética.