Cada año se llevan a cabo unos 50.000 tratamientos de fecundación ‘in vitro’ en España. Otros 25.000 corresponden a inseminaciones artificiales. Entre las múltiples técnicas de reproducción asistida existentes, tres son las que concentran el mayor número de intervenciones en Europa. Así, la inyección de esperma intracitoplasmática (ICSI) acumula 268.000 ciclos en Europa, seguida por la fecundación ‘in vitro’ con 132.000 y, finalmente, la transferencia embrionaria (TEC) con alrededor de 100.000 casos. Con todos estos datos, es indudable que existe un negocio alrededor de la donación de óvulos y de semen.
En los tres últimos años, sobre todo por culpa de la crisis, aumentó en un 15% el número de mujeres que se presentaron como candidatas a donar sus óvulos para que otras mujeres puedan ser madres. Las principales características de los donantes vienen reguladas desde 1996 por un real decreto en el que se establecen los protocolos de donación. A la condición de edad ya mencionada se une la «plena capacidad de obrar». También se establecen las edades máximas de donación. Además de los 35 años en las mujeres, los donantes masculinos no podrán superar los 50 años. El requisito de la edad tiene como objeto «evitar en lo posible la aparición de malformaciones cromosómicas».
Cómo donar óvulos
Desde la Clínica Ividona nos cuentan lo sencillo que es donar óvulos. Una vez que estés en la clínica, el equipo te realizará una pequeña y agradable entrevista que constará sobre tus antecedentes de salud. También te contarán con todo detalle cómo es el proceso de donación y resolverán todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso.
Una vez pasada la entrevista, empezarás el proceso y para ello será necesario realizarte unas simples pruebas médicas para confirmar que estás en perfecto estado de salud y no te expones a ningún riesgo.
Las pruebas que te realizarán serán:
- Cariotipo: Nos describe e indica el estado de tus cromosomas
- Análisis genético: Con una pequeña nuestra de sangre, podemos analizar más de 600 posibles enfermedades genéricas y podemos descartar posibles enfermedades en tus genes.
- Análisis de sangre: Con una simple muestra se pueden descartar enfermedades o infecciones en tu salud actual.
- Ecografía: Te realizaremos una ecografía para comprobar que todo está perfectamente.
- Exploración ginecológica: a través de esta exploración veremos que tus ovarios están en perfectas condiciones para empezar con la estimulación.
Estimulación
Una vez que conozcas los resultados de los análisis el siguiente paso es la estimulación ovárica.
Este proceso dura entre 10/12 días y consiste en un sencillo tratamiento hormonal en el cual estimularemos tus ovarios para el día de la punción. La estimulación consta de un tratamiento que tú misma puedes aplicártelo en casa, pero si necesitaras que las doctoras lo hicieran no habría ningún problema.
Tu cuerpo mensualmente, o así debería de ser, expulsa un óvulo, con la estimulación lo que hacen es que no solo se madure ese óvulo, sino que hacen que todos los óvulos que deberían madurar ese mes lo hagan. Por eso con la donación de óvulos no pierdes óvulos ni te quedas estéril. El tratamiento comenzará con la siguiente menstruación. Comenzarás el tratamiento hormonal y deberás ponerte en contacto con la clínica para hacerte un seguimiento personalizado y unos controles que son indoloros para ver tu evolución.
Una vez hayan pasado los 10/12 de la estimulación ovárica, irás a la clínica donde te realizarán la punción folicular. La punción folicular consiste en la extracción de los ovocitos, se realiza vía vaginal, la cual no debe asustarte. Es una sencilla intervención que dura unos 20 minutos y realizará bajo una pequeña sedación para que en ningún momento notes ninguna molestia. La intervención es segura, no tiene efectos secundarios y en 2/3 horas, cuando el equipo médico confirme que todo está bien, podrás seguir con tu vida normal, teniendo en cuenta las indicaciones médicas. Las doctoras estarán pendientes de ti en todo momento.
En estas clínicas llevan más de 25 años realizando este tipo de procedimientos de forma eficaz, por lo que no debes preocuparte, son grandes profesionales que cuidan por la salud de sus donantes. Ahora que conoces un poco más este mundo, tú decides si quieres emprender en este sector.