Hay negocios que aprovechan los tiempos de crisis para hacerse un hueco y quedarse para siempre. Desde hace unos cuantos años el negocio de las cupcakes está en auge. ¿Que qué es? Pues si eres de los pocos que no lo saben, te cuento que es es una pequeña porción de tarta para una persona. Como magdalenas pero con más elaboración, que se hornean en un molde igual que el de lo muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas. Mantequilla, azúcar, huevos, levadura y harina son sus elementos básicos.
Una vez que ya sabemos qué es, te explico que necesitas para poner en marcha una tienda de estas características.
Como todo negocio se tiene que ser legal y para ello necesitas sacar tu licencia para que puedas emitir facturas, constituirte como empresa, si deseas mas asesoramiento sobre este paso puedes acudir a las Cámaras de Comercio que es donde te asesoran.
- Tienes que buscar un nombre que te diferencia de los demás. Qué en cuanto la gente se pregunte dónde comprar fondant, les venga a la cabeza tu empresa. Piensa en ideas nuevas y que vayan de acuerdo a lo que quieras hacer para que tu negocio empiece a tener presencia en el mercado. Sobre todo que sea original y auténtico.
- Tienes que alquilar un lugar donde puedas poner en marcha tu empresa. Y allí tener una cocina con horno, una mesa de trabajo, a ser posible de metal, artículos de repostería, un ordenador con internet, ya que el siguiente paso será meterte en el mundo de la red, para que te puedan comprar fondant on line. Lo bueno de este negocio es que puedes venderlos desde tu casa como tienda virtual o teniendo un local de venta, para ambos casos puedes usar las redes sociales y la web para poder vender o promocionarte y así tener más contactos y hacer clientes fieles. Porque si la calidad y el trato es bueno, puedes tener seguidores para toda la vida.
- Preparate para comprar unos cuantos utensilios de cocina. Por ejemplo, y que se me vengan a la cabeza, pues básicos como el molde de cupcakes, de preferencia en acero inoxidable de teflón, con capacidad para 12 unidades, los pirotines medianos, una balanza pequeña, para poder medir las cantidades de los ingredientes y tener una receta más exacta, tazas y cucharitas para medir, batidora eléctrica de mano y manga pastelera con variados picos.
- Piensa que si el negocio te va bien, los instrumentos irán aumentando y comprando nuevos instrumentos para elaborar los cupcakes y aplicar nuevas técnicas de decorado y preparación. Pero está claro que si la inversión se debe a estos motivos, bienvenido sea, ¿no?
- Posteriormente también puedes dar un paso más, y además de vender cooking, puedes empezar a vender accesorios para repostería, ya que son cada vez más las personas que se animan a hacerlo en su casa. Ya que tú no vas a poder venderlo, al menos que te utilicen como proveedor.
Se sobreentiende que si quieres montar este negocio es porque sabes de qué va todo, pero sí simplemente eres un aficionado, este sector como todos, está en proceso de regeneración constante, por eso, es bueno que visites páginas webs, blogs, libros para poder empaparte de este arte de repostería, que cada vez cuenta con más adeptos. Una vez sabido esto, ¿te gustaría empezar con tu negocio de cupcakes?