La crisis del coronavirus nos está afectando de lleno a muchos de nosotros, puesto que cada vez somos más los empleados o empleadores que vemos como se tienen que poner en marcha expedientes de regulación temporal de empleo. Esto se debe a que, si ya estábamos poco boyantes, por culpa, en parte, del crecimiento de las grandes empresas y por la cantidad de cuota de mercado que estas absorben, lo cierto es que ahora, con ya un mes cumplido de nuestras compañías cerradas, la realidad es que la situación se hace insostenible. Durante este último mes han sido muchas las empresas, de todos los tamaños, que han comenzado a aplicar estos expedientes de regulación conocidos como ERTE para poder seguir subsistiendo, sin embargo, otras muchas ya nunca más volverán a abrir, lo cual es realmente triste. Y es que esta crisis que vivimos no se debe a una mala gestión empresarial, ni siquiera a una guerra, sino que la culpa es un virus que nos afecta a todos por igual y que no entiende de clases. Es por ello por lo que los gobiernos han de actuar con rapidez para evitar que la economía mundial vuelva a sufrir.
Leer Más...